Homenajearán al ex secretario general de ATE en la Legislatura porteña
La Casa colocará una placa en honor a Pablo Fidel Alejandro Gennaro, un dirigente de ese espacio y ex trabajador legislativo, a dos años de su fallecimiento.

Los diputados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizaron –durante la sesión ordinaria de este jueves- la colocación de una placa de acrílico frente al local gremial de ATE ubicado en el subsuelo de Perú, en conmemoración a quien fuera secretario general y trabajador de la Legislatura, Pablo Fidel Alejandro Gennaro, a dos años de su partida física.
En los fundamentos de la medida, los legisladores recordaron que Gennaro nació en Rio Negro el 29 de enero de 1961. Desde muy chico se interesó en la política y la militancia, llegando a ser presidente del centro de estudiantes del Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González.
Más tarde integró la Agrupación “Rodolfo Walsh” y fue junto a sus compañeros con quienes decidió militar el territorio abriendo un local sobre la calle Mario Bravo en el barrio de Almagro. Milito dentro del FrePaSo, en el Frente Grande en la Circunscripción 9º y en la 7º, donde abrió junto a sus compañeros un centro político y cultural y años más tarde, junto a Coco Garfagnini creó “Espacio Abierto” dentro de este frente.
En 1998 ingresó a la Legislatura Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires desempeñándose como director en la Dirección General de Obras y Servicios Operativos y unos años más tarde asumió como secretario general de ATE dentro del Palacio Legislativo, cargo que ejerció hasta su fallecimiento.
Pablo conformó en sus inicios la lista “Verde y Negra” y militó activamente en lo que fue la refundación con la “Verde y Blanca” en el año 2015 para poner al sindicato al servicio del trabajador estatal. Fue impulsor de los “Premios Morresi” en reconocimiento a la trayectoria, la lucha y el compromiso por la promoción y defensa de los Derechos Humanos.
“Militante incansable de todas las luchas, pero fundamentalmente de las referentes a los derechos de las y los trabajadores estatales. Pablo fue el pilar del sindicato y un gran ejemplo a seguir pero fundamentalmente fue un enorme compañero y referente”, sentenciaron los legisladores.