La Legislatura prevé sancionar un proyecto que busca erradicar la discriminación laboral
Los diputados porteños se reúnen desde las 12.04 en el recinto para llevar a cabo una sesión ordinaria en la que buscarán aprobar un texto que fomenta que las búsquedas laborales no puedan regirse por género y edad, entre otras cuestiones. Además, expresarán su pesar por el crimen de Lucas González.

En el marco de la antepenúltima sesión ordinaria del año, la Legislatura porteña se reúne desde las 12.04 para debatir un proyecto de ley que busca erradicar la discriminación laboral en la Ciudad de Buenos Aires y fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso a los diversos puestos laborales.
Se trata de una iniciativa de ley que “promueve la igualdad de oportunidades en la identificación del talento, reclutamiento y el acceso laboral en condiciones de equidad y no discriminación”, será uno de los asuntos principales a debatir. Es en base a proyectos de Roy Cortina (PS), Diego García Vilas (VJ) y otros, despachado por las comisiones de Desarrollo Económico y de Garantías y Antidiscriminación.
Otro tema agendado es de autoría de Sergio Abrevaya (Gen), con dictamen de la comisión de Defensa de los Consumidores y Usuarios, referido a las tarifas de playas de estacionamientos y garajes. Ante interpretaciones contradictorias o clasificaciones que quedaron desactualizadas, se hace una tipificación nueva y precisa sobre las categorías de vehículos y valores proporcionales a cobrar por el servicio. También se establecen algunas nuevas normas para garantizar equidades y derechos de los usuarios.
Los diputados de la Ciudad también considerarán sobre tablas una nueva -y se espera que definitiva- prórroga en los plazos de la ley que en 2001 ordenó la erradicación del mercado de hacienda del territorio capitalino. Alegando demoras en la construcción de las nuevas instalaciones en un predio del municipio bonaerense de Cañuelas, se propone estirar los tiempos de la mudanza hasta el 1 de abril del 2022.
Existen propuestas de declaraciones de distintos bloques sobre el luctuoso suceso ocurrido en el barrio de Barracas, que involucra a policías de la Ciudad en el homicidio de Lucas González -un joven futbolista-, y también respecto de un atentado con bombas incendiarias contra el edificio del diario Clarín. Sobre ambos hechos hay varias alternativas de pronunciamientos que serían debatidas sobre tablas si se alcanzan los votos o consensos pertinentes.