La oposición se muestra firme en la defensa del fin de las reelecciones ilimitadas

Esta vez fue desde Confianza Pública donde se emitió un comunicado en el que se resalta la ley aprobada en 2016 y se exhorta a respetarla.

Ya había hecho lo propio la Coalición Cívica-ARI el pasado martes mediante una nota donde manifestaba su disconformidad con la solicitud de algunos intendentes a modificar la norma que restringe sus períodos de mandato. Ahora se sumó a la protesta la voz del partido que dirige la diputada nacional Graciela Ocaña (Confianza Pública – Buenos Aires) al rechazar en un comunicado el intento del kirchnerismo.

La proclama destaca y defiende abiertamente la alternancia en el ejercicio del poder, condición que consideran fundamental para la lucha contra la corrupción y para promover políticas de transparencia. “La alternancia democrática es un valor institucional irrenunciable, que pone límites concretos a las ambiciones desmedidas y a los intentos de perpetuación en el poder de individuos y fuerzas políticas”, resalta en las primeras líneas para luego enaltecer la ley lograda durante la gestión de Juntos por el Cambio.

“En la provincia de Buenos Aires, después de mucho reclamar, la ciudadanía obtuvo en 2016 la ley que impide las reelecciones indefinidas de los intendentes, equiparándolo sanamente con el esquema de sucesión previsto para el cargo de gobernador. Esta norma contó al momento de su sanción en la Legislatura provincial con un amplio consenso político”, argumenta el comunicado que prosigue condenando la actitud del gobierno en funciones: “apenas unos años después de entrada en vigencia, desde el oficialismo distrital y nacional se pretende derogar para volver al viejo esquema que tanto daño ha hecho a las instituciones provinciales y comunales. Forzar las instituciones al límite para lograr la perpetuidad en el poder ha sido a lo largo de la historia un mal camino. Y hoy el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Axel Kicilloff parecen estar dispuestos a transitarlo”.

En este sentido, y amparados por la discusión en curso, desde el partido de Ocaña cuestionan los criterios del kirchnerismo a la hora de establecer el orden de prioridades en su agenda de gobierno: “Llama la atención, que en una provincia donde 3 de cada 4 menores no cumplen con las cuatro comidas diarias, donde reina el desempleo, el hambre y la falta de oportunidades, el oficialismo pretenda arreglar su interna antes que los problemas de la gente. Por eso, los dirigentes de Confianza Pública de la provincia de Buenos Aires repudiamos este intento de volver atrás la historia y reinstalar prácticas feudales que dominaban el paisaje político de nuestro distrito durante muchos años”, sentencian.

Por último, el texto finaliza con una declaración de principios que llama a conservar los valores democráticos y exhorta a respetar la voluntad de los ciudadanos: “Creemos en la República, en el valor de la alternancia, consagrado por nuestra Constitución Nacional y exigimos se respete el logro alcanzado por la ciudadanía en 2016 a instancias de la gobernadora María Eugenia Vidal. Sólo con más democracia, más transparencia y menos autoritarismo podremos ofrecer a nuestros hijos el futuro que merecen”. 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password