Se viene un fin de año super cargado en la Legislatura porteña
En las dos últimas sesiones ordinarias del 2021, los diputados prevén avanzar con múltiples (y polémicos) convenios urbanísticos, el Presupuesto 2022 y regímenes para evitar el cierre de más comercios.

Se vienen días agitados para la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es que los diputados porteños acordaron –durante la sesión ordinaria de este jueves- el temario para las últimas dos sesiones del año, los cuales incluyen varios proyectos controversiales que tienen que ver con convenios urbanísticos y el Presupuesto 2022 que recibió un tratamiento exprés.
De esta manera, se prevé que el próximo jueves 2 de diciembre se ponga en consideración el convenio urbanístico suscripto entre el Gobierno de la Ciudad e IRSA en la Costanera Sur, un proyecto que fue sometido hace unos días a una audiencia pública que generó un amplio rechazo por parte de los expositores, quienes reclamaron por la creación de nuevos espacios verdes.
En esa misma línea, se prevé aprobar unas modificaciones a la normativa urbanística aplicable al conjunto “Costa Salguero – Punta Carrasco, donde el Ejecutivo local prevé realizar un barrio náutico. Al mismo tiempo que se avanzaría con la creación de un régimen especial de regularización de construcciones y obras llevadas a cabo en contravención a lo establecido en el Código de Edificación y Código Urbanístico y la ratificación de otros 11 convenios urbanísticos.
En tanto en la sesión de 9 de diciembre, la Legislatura de la Ciudad tiene previsto avanzar con un Plan Integral de Convivencia Vial; modificaciones al Régimen de Faltas `y otros cambios en el Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad. Asimismo se buscará crear el Régimen de Protección y Promoción de las Librerías Ilustres; se impulsará un Festival de Teatro y Artes de Calle de Buenos Aires y un Torneo Argentino de Deportes Urbanos y Nuevas Tendencias.
Mientras que en lo que respecta al Presupuesto 2022 y otras leyes económicas relacionadas al mismo, la Comisión de Presupuesto –presidida por el oficialista Claudio Romero (VJ)- debatió el miércoles al respecto. Tras el encuentro, se firmó el despacho favorable del proyecto, lo que lo dejó habilitado para ser tratado en alguna de las dos próximas sesiones, aunque aún no se definió en cual de ella será.