Asseff se manifestó en contra de la ley de alquileres
El diputado nacional y presidente del partido UNIR expresó su rechazo a la norma actual y consideró necesario derogarla.

Dentro de un marco en el que el Gobierno dejó entrever que está dispuesto a trabajar en la reforma de la ley de alquileres y que abriera la posibilidad de suspenderla por 180 días, Alberto Asseff (UNIR – Buenos Aires) reafirmó su postura contraria y criticó la medida que por estas horas estudia el oficialismo: “Suspenderla es perder el tiempo, cuando ya está probado que ha sido una mala ley que perjudica tanto a inquilinos como a propietarios”, opinó.
El diputado que integra el bloque de Juntos por el Cambio recordó haber sido el primero, en su momento, en proponer la derogación total de la norma en cuestión, una idea de la que sigue convencido dado que argumenta que no ha cumplido con los objetivos que perseguía en el terreno de la práctica y que el hecho de suspenderla por un tiempo no cambiará la tesitura de las cosas. “¿Para qué perder el tiempo con una medida parcial como la suspensión? ¿Qué se gana con suspenderla?”, cuestionó el legislador.
Por último, Asseff también se mostró contrario a la posibilidad de modificar algunos aspectos de la ley: “Tampoco sirve la eliminación de algunos artículos, como proponen algunos de mis colegas Diputados, porque en esencia la ley intenta regular el mercado inmobiliario y por más buena voluntad que ponga la política queriendo suavizar la regulación sigue siendo una restricción al libre juego de oferta y demanda de un bien tan sensible como lo es la vivienda”.