Se trata del legislador Juan Carlos Alderete quien explicó que “no vamos a votar ajustes que se hagan al pueblo”, y sobre el Presupuesto aseguró que si “no se hacen modificaciones” tampoco emitirá el voto a favor.
El diputado nacional Juan Carlos Alderete (FdT - Buenos Aires) adelantó que no votará el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional porque “no se puede ajustar para pagar una deuda que el pueblo no se benefició para nada”. También, advirtió que si no se hacen modificaciones al Presupuesto 2022 tampoco lo votará porque “tiene ajustes a la educación”.
El referente de la corriente Clasista y Combativa explicó en Radio 10: “En primer lugar entiendo que no se produce ninguna interna en el bloque porque me conocen y saben mi posición que vengo teniendo en distintas cuestiones. En algunas leyes he votado en contra, mismo en algunos artículos, he hecho contrapropuestas. No vengo a levantar la mano sino a poner una posición y una propuesta”.
“Quiero ser coherente con lo que he hecho toda mi vida, con lo que digo, con lo reclamo. Una de las cuestiones que siempre he reclamado es cuando el país se endeuda porque el pueblo quiere saber qué se ha hecho con la deuda que en este caso ha sido histórica, que la van a pagar generaciones enteras. Cuando uno empieza a hablar de la deuda legítima e ilegítima el pueblo tiene que conocer”, precisó Alderete.
Además, cuestionó que “el propio Fondo Monetario Internacional no ha cumplido con su propio reglamento. Por lo tanto, no se puede ajustar para pagar una deuda que el pueblo no se benefició para nada, no fue para pagar la educación, para la salud, para el empleo, para la industria”, y agregó: “El Presupuesto 2022, así como lo han mandado, habla de ajuste en la educación y no pienso acompañarlo si no hay una modificación. Si lo modifican, siempre y cuando beneficie al pueblo, ahí lo acompañaré”.
“No se puede ser tibio en esto ni dar vueltas, yo estoy en contra. La Bicameral que se ha formado por el tema de las deudas jamás funcionó y debería funcionar para investigar porque el pueblo quiere conocer”, sostuvo.
Respecto al acto de apoyo el próximo 10 de diciembre al presidente Alberto Fernández, aseguró que “nosotros vamos para adelante con lo que creo que esta haciendo bien el Gobierno, con los errores que comente también lo digo públicamente. En este caso se ha dado paso a la institucionalidad que debería haber tenido el FdT con todos los partidos políticos, es una coalición con diferentes partidos”.
Por último, el diputado oficialista ratificó: “No vamos a acompañar y entiendo que algunos diputados de otros bloques que sean coherentes no van a acompañar tratándose de un ajuste que se hace al pueblo. En el 2001 pudimos salir del fondo del mar”.