La legisladora del FIT Amanda Martín presentó un proyecto de declaración para que el Parlamento manifieste su “apoyo y acompañamiento” a la actriz, la cual aseguró haber sido abusada por el brasilero cuando tenía 16 años.
A tres años de que la actriz hiciera pública su denuncia, la diputada del Frente de Izquierda (FIT) Amanda Martín presentó en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de declaración a través del cual buscará que la Casa exprese su “acompañamiento y apoyo” a Thelma Fardin y Actrices Argentinas en el comienzo del juicio oral contra Juan Darthes por violación agravada.
En los fundamentos de la iniciativa, Martín explicó que “se trata de una instancia clave, ya que el juez que lleva la causa, Ali Mazloum, podrá dictar sentencia apenas finalice la audiencia, luego de haber escuchado a todas las partes de manera oral” y recordó que “es la recta final de una extensa investigación tras la denuncia radicada por la actriz en 2018, en la que intervinieron peritos tanto de Argentina, como de Nicaragua (lugar donde ocurrieron los hechos en 2009) y Brasil. Las tres jurisdicciones coincidieron en elevar la causa a juicio penal”.
Asimismo precisó que “el proceso judicial se llevará a cabo en Brasil, puesto que es en ese país donde Darthés se encuentra prófugo desde 2018, razón por la cual cuenta con un pedido de captura internacional emitido por la Interpol” e indicó que el acusado “eligió ese lugar en busca de impunidad, ya que posee nacionalidad brasileña y la Constitución carioca no permite la extradición de las personas nacidas allí. Sin embargo, luego de que la causa fuera remitida desde Nicaragua a Brasil, en abril de este año el fiscal Andrey Borges de MendoÇa decidió tomar el caso y realizar la denuncia formal ante la Justicia brasileña, habilitando que Darthés pudiera ser juzgado y eventualmente condenado en Brasil”.
“Haber llegado a esta instancia es fruto de la lucha encabezada por Thelma y el Colectivo de Actrices Argentinas por justicia, la cual acompañó el conjunto del movimiento de mujeres. Consiste en un caso emblemático, que sacudió al país al grito de #MiraCómoNosPonemos y #NoNosCallamosMás, corriendo el velo de una realidad nacional donde proliferan los abusos sexuales y donde la impunidad de los agresores es la norma”, añadió.
A su vez, la diputada también remarcó que “a partir de que Thelma habló, muchos se animaron a poner en palabras padecimientos similares y cuestionar las prácticas revictimizantes de este sistema, que protege a los abusadores” y concluyó señalando que “por lo tanto, conquistar una condena para Darthés será sin dudas una bocanada de aire fresco para cada una de las víctimas y nos refuerza en el camino de la lucha contra el abuso sexual y todos los mecanismos de violencia que promueve el Estado en función de disciplinarnos”.