Al proponer un cuarto intermedio en la sesión de este jueves, el jefe de la UCR llamó al oficialismo a aceptar que se analicen todas las modificaciones en un tiempo razonable.
Al hacer uso de la palabra en la sesión de este jueves para pedir que se pase a un cuarto intermedio, el jefe de la UCR, Mario Negri, advirtió que "la oposición no le está impidiendo al Gobierno que tenga Presupuesto, aunque votemos en contra, el Gobierno no tiene Presupuesto, no quiere tener Presupuesto".
"Nadie puede desconocer que esta sesión está convocada quizás para el tema más importante que tiene el Congreso, que es el tratamiento del Presupuesto. Hoy temprano la vocera del señor presidente (Gabriela Cerruti) le reclamó a la oposición que sean responsables, que voten el Presupuesto, y que no le impidan al Gobierno que se quede sin él", arrancó el cordobés, que afirmó esas expresiones de la funcionaria "nos preocupan profundamente".
El legislador de Juntos por el Cambio recordó que "el Presupuesto es cuestión lleva 90 días en la comisión desde que lo presentó el señor ministro de Economía (Martín Guzmán), y repentinamente, y en forma exprés, pasamos al tratamiento del mismo".
"Tuvimos la visita del ministro y muchos de los bloques opositores pidieron más tiempo por la complejidad, por la situación para poder analizarlo. Se hizo caso omiso a eso, se siguió avanzando y se fijó un cronograma", cuestionó.
Negri aseguró que a medida que avanzaron los días "fue creciendo no solo la incertidumbre, sino la certeza en la mayoría de los bloques opositores de que el Presupuesto era prácticamente invotable, era inviable, no guardaba relación con la realidad que vive la Argentina, se estaba convirtiendo en una ficción".
"De esta manera no podíamos acompañar al Gobierno ni facilitarle que tenga un Presupuesto, aunque no nos guste, porque cada paso que daba agregaba situaciones que superaban inclusive la propia constitucionalidad", prosiguió.
En ese sentido, mencionó que "se agregaron 56 artículos" que "muchos de los colegas que están acá se asombraron de lo que veían", porque se trata de "cosas imposibles de imaginar: prórroga de impuestos que vencen en 2022 para llevarlos a 2032; la incorporación de nuevos gastos en un momento difícil de Argentina; el artículo 118 con 107 mil millones pesos más de gasto; el artículo 91 con 127 millones; el artículo 81 y 82 cuestionados por la inconstitucionalidad, por las facultades que se transfieren al Ejecutivo; el nuevo endeudamiento por el déficit previsto de 24 mil millones de dólares", enumeró.
No obstante, el cordobés sostuvo que " nosotros queremos agotar todas las vías porque en el medio está la sociedad". "Estamos dispuestos a que esta Cámara pase a un cuarto intermedio, que tomemos el tiempo que sea necesario, si el oficialismo está dispuesto a rever las medidas que son más contraproducentes" como "las proyecciones macroeconómicas que ya han sido superadas por la realidad", señaló.
Al presentar la moción, el diputado abogó por que se intente "buscar cómo acercamos posiciones para que el Gobierno no deje de tener con su voto el instrumento más importante, que es tener Presupuesto en la Nación, y que no nos carguen a nosotros".
Y convocó en el cuarto intermedio a "analizar si hay alguna posibilidad de que sin estar corriéndonos entre todos reveamos las modificaciones enteras, veamos si se aceptan todas las que propuso la oposición y si hay posibilidad que el Gobierno comprenda que no tener Presupuesto no es una herramienta política para después decir 'la oposición no me lo dio', sino para que comprenda que sin Presupuesto no hay Nación", cerró.
Tras su pedido, el jefe de UCR Evolución Rodrigo de Loredo -enfrentado con Negri- quiso justificar la posición de su bloque, pero el presidente del cuerpo, Sergio Massa, le aclaró que era una moción y no se podía argumentar.
Finalmente, la vicejefa del Frente de Todos, Cecilia Moreau, sentenció: "Me encantaría escuchar los argumentos del diputado De Loredo de por qué no quiere que la Argentina tenga Presupuesto, pero como el diputado Negri hizo una moción concreta, nosotros acompañamos esa moción y el pedido de un cuarto intermedio hasta las 17.30 para reanudar la reunión de presidentes de bloque". Y se pasó efectivamente al cuarto intermedio.