Cristina Kirchner se refirió en las redes a la cena de fin de año con artistas y periodistas
La vicepresidenta de la Nación publicó en su red social de Twitter un video del encuentro que compartió junto artistas y periodistas afines al kirchnerismo. En su discurso habló sobre los Fondos Buitres, el FMI y apuntó contra la gestión anterior.

Con algunos barbijos, sin distancia social y sin alcohol en gel la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, realizó una cena de despedida de fin de año junto a periodistas, artistas y otros representantes vinculados al kirchnerismo y lo compartió en sus redes sociales.
El encuentro quedó grabado y fue la misma vicepresidenta del Senado quien lo posteó en su red social de Twitter, en donde se la ve luciendo una blusa color beige, joyas en tono dorado, un pantalón negro y saludando amablemente y con una sonrisa a sus invitados. A algunos con un choque de puño, a otros con un abrazo y un beso en la mejilla.
Con las mesas decoradas en blanco al igual que el salón, la exmandataria expresó: “Yo quería estar esta noche con todos ustedes porque artistas, periodistas, hombres y mujeres de un talento impresionante. Además de talentosos, tienen un compromiso con el país y con lo que les pasa a todos los argentinos”.
“Esta noche quiero hablar de las cosas hermosas que hemos podido construir juntos y las que seguramente vamos a seguir construyendo. Es una noche de encuentros y de agradecimientos muy grande que tengo hacia todos ustedes, realmente, por la forma en la que siempre los he sentido tan cerca de las cosas que, bueno, me han pasado”, agregó.
En esa misma línea política, apuntó contra la gestión de Mauricio Macri: “Pudimos cumplir aquella idea que fue la de construir un nuevo frente político que terminara con esta pesadilla de los cuatro años de persecuciones, pero fundamentalmente de endeudamiento y de generar hambre, miseria, desocupación, desindustrialización, etc”.
“Lo que no imaginábamos en el 17, aunque algunos compañeros que eran legisladores en el 2016 cuando discutieron la derogación de la ley que impedía que cobraran los fondos buitres, habían anunciado que finalmente la derogación de esa ley que protegía a la Argentina de los fondos buitres iba a terminar finalmente en el Fondo Monetario Internacional”, cuestionó la expresidenta.
Sin embargo, remarcó: “Lo cierto es que construimos Unidad Ciudadana y eso fue el puntapié y lo que permitió reordenar el peronismo y a otras fuerzas políticas aliadas y presentarnos exitosamente en el 19”.
“Muchas veces hay una imagen de los dirigentes políticos o en especial de quien les habla de invulnerable o de lejana o de dura, no mira, ustedes saben lo que es también construir en el año 19 ese frente yo viajaba regularmente, iba y venía de Cuba. A pesar de todas las dificultades, que afectan lo humano, lo interno, ahí primó más mi condición de madre”, recordó Fernández de Kirchner.
Por consiguiente, expresó: “Entre la dirigente y la madre, elegí la madre y por eso”, en ese momento los aplausos interrumpieron el discurso y continuó: “Por eso hicimos lo que teníamos que hacer. También sentía que al actuar como madre de mi hija actuaba también como madre de todos los argentinos y de todas las argentinas al construir algo que también nos permitiera recuperar la esperanza en un país que ha sido y una sociedad que ha sido muy castigada”.
“Ayer volví a ser muy feliz después del triunfo de Chile por eso escribe lo del pueblo siempre vuelve”, concluyó la mandataria tras lo que entonaron la marcha peronista entre todos realizando la “v” de la victoria.