JxC cuestionó la proporcionalidad en la integración de la Comisión de Presupuesto del Senado

Fue durante la reunión constitutiva, previo al debate sobre el proyecto de Bienes Personales. El riojano Ricardo Guerra será presidente y el chaqueño Víctor Zimmermann, el vice.

comision presupuesto reunion constitutiva senado diciembre 2021

Durante la reunión constitutiva de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, Juntos por el Cambio se quejó de la proporcionalidad de miembros que se dispuso, en la que el Frente de Todos quedó con 9 integrantes, la principal bancada opositora con 7, más el rionegrino Alberto Weretilneck.

En el arranque del encuentro, realizado en el Salón Illia, la mendocina Anabel Fernández Sagasti, vicejefa del bloque oficialista, propuso como presidente al riojano Ricardo Guerra, exministro de Hacienda de su provincia.

“Para nosotros es muy importante como oficialismo la presidencia de esta comisión, así que esperamos que los colegas acompañen esta propuesta”, expresó brevemente la legisladora.

Luego fue el turno de la macrista Guadalupe Tagliaferri, quien informó sobre una nota enviada a la Presidencia en la que reclaman que “la delegación que tiene la Presidencia para convocar a las comisiones” todavía no fue resuelta. Es decir, la nueva conformación de la Cámara alta todavía no votó la delegación de esa facultad.

Además, hizo mención a cuestión de la proporcionalidad en los miembros y señaló que, a partir de tener el Frente de Todos 35 senadores y Juntos por el Cambio 33, el oficialismo debería tener 8 miembros y no 9 en la comisión. “Esta conformación violenta el espíritu democrático”, lanzó la senadora.

Salió al cruce la oficialista Juliana Di Tullio, quien enfatizó que “el número, la conformación y la cantidad de miembros fue producto de la política, de los acuerdos de los presidentes de los bloques”. “Los acuerdos tienen que cumplirse, la palabra tiene que cumplirse. Si no cumplen la palabra, si no les dura 10 minutos es difícil poder tener una convivencia democrática”, continuó.

“Esta es una comisión que históricamente maneja el bloque del Senado que representa al Poder Ejecutivo Nacional”, apuntó y recordó que en el pasado “ya tuvieron el error político de tener mayoría en comisiones como Relaciones Exteriores o Presupuesto, donde claramente es facultad del Poder Ejecutivo fijar esas políticas”.

La bonaerense les cuestionó a sus pares opositores que tras ganar las elecciones están “teniendo una actitud beligerante, un poquito más beligerante que de costumbre. Es más, un poquito más que incluso cuando fueron el Grupo A”.

“Yo creo que ustedes tienen que reflexionar un poquito sobre las peleas que dan, a mí me parece bien que den unas peleas, otras me parece que no”, agregó.

comision presupuesto reunion constitutiva senado diciembre 2021

De la vereda de enfrente, el radical Martín Lousteau consideró que “lo primero que tenemos que aprender a cumplir son las reglas”. “Las cifras que mencionaba la senadora Tagliaferri son las correctas”, si se observa la conformación de la Cámara, defendió.

Además, aclaró que “nadie está disputando a quién le corresponde presidir”, al tiempo de avalar la designación de Guerra. Pero remarcó que “una comisión no le pertenece al partido que gobierna” y reprochó que “hubo años de 2015 a 2019 donde no hubo presidencia de Cambiemos todo el tiempo”.

En línea con Di Tullio, Fernández Sagasti dijo que “hubieron conversaciones con presidentes de bloques y por eso hemos llegado hasta acá”.

Después tuvo una intervención Alberto Weretilneck, quien contó que en conversaciones con el jefe del bloque oficialista, José Mayans, le aseguró que “esta iba a ser una comisión temporaria” que “la conformábamos únicamente para este expediente, para este tema”.

Pero Fernández Sagasti salió a aclarar que temporarios podían ser los integrantes, pero no la proporcionalidad de los mismos.

Más tarde, cuando ya se había iniciado el debate sobre Bienes Personales, el oficialista Edgardo Kueider dijo hacer un “cálculo muy sencillo” y detalló que “el bloque de Juntos por el Cambio tiene 33 integrantes, lo cual representa el 45,83%, lo cual le corresponde 8,25 miembros de la comisión. El bloque del Frente de Todos, que tiene 35 senadores, tiene 48,61% de representación, lo cual le corresponde 9 miembros. Y después tenemos otros, 5,56%, que le podría corresponder uno”. “Por lo tanto, no veo dónde se vulnera la composición de la Cámara”, completó.

Por el oficialismo integran la comisión Ricardo Guerra, Juliana Di Tullio, Edgardo Kueider, María Teresa González, Antonio Rodas, Anabel Fernández Sagasti, Mariano Recalde, Carlos “Camau” Espínola y Carlos Linares.

Mientras que los miembros de Juntos por el Cambio son Víctor Zimmermann, Julio Martínez, Flavio Fama, Martín Lousteau, Guadalupe Tagliaferri, Ignacio Torres y Juan Carlos Romero. Además de Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password