“El castigo a las provincias viene de parte de los diputados y diputadas de JxC”, lanzó Cerruti

Al ser consultada por las consecuencias de la no aprobación del Presupuesto, la portavoz de la Presidencia cargó contra la oposición. Estimó que el Plan Plurianual se debatirá en “los primeros meses de 2022”.

gabriela cerruti portavoz conferencia

En su habitual conferencia de prensa, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, lanzó este jueves duras críticas contra la oposición por la no aprobación del Presupuesto 2022 en el Congreso.

Al ser consultada por un posible “castigo” hacia provincias de otro signo color político, la funcionaria sostuvo: “Efectivamente hay un castigo muy fuerte y ese castigo viene de parte de los diputados y diputadas de Juntos por el Cambio que dejaron al Gobierno sin Presupuesto”.

En esa línea, señaló que muchas de las inversiones para obras, los gobernadores “las van a ver demoradas o van a tener que buscar otro tipo de inversión u otro tipo de acuerdo con el Gobierno nacional”.

“Votaron en contra del Presupuesto por primera vez en la historia de la Argentina para que todos los ciudadanos y provincias sufran las consecuencias”, agregó.

Por otra parte, consideró “muy importante el debate que se va a dar en el Congreso del Plan Plurianual”, un proyecto prometido por el presidente Alberto Fernández en la noche de las elecciones legislativas, cuando dijo que lo enviaría en la primera semana de diciembre, pero todavía no fue girado al Congreso.

“En algún momento del verano tendremos el Plan Plurianual. Vamos a convocar a sesiones extraordinarias”, dijo Cerruti, sin detallar precisiones. Y añadió: “Nos queda una semana del 2021, si les dijera que va a ser en el 2021 no nos creerían, así que supongo que probablemente va a ser en los primeros meses de 2022”.

También se refirió al informe del FMI sobre el crédito otorgado a Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri, y remarcó que “en algunos aspectos es tímido el balance y es importante que el Fondo pueda ver si efectivamente se cumplieron los requisitos del artículo 6 de su estatuto en el cual se ponen las condiciones por el que se le da un préstamo”.

“Lo que entendemos es que si la oposición es responsable debería leer con mucho detenimiento esta crítica del Fondo a lo que ellos hicieron cuando estaban en el Gobierno, o lo que hicieron con el préstamo, para ver y pensar mejor las decisiones que toman cuando se sientan, por ejemplo, a votar en contra de un Presupuesto o dejar a un Gobierno sin Presupuesto”, completó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password