El Senado bonaerense finalmente prestó acuerdos para avanzar en la designación de varios funcionarios claves y aprobó modificación de la ley de Ministerios. En primero lugar, el alto Cuerpo prestó acuerdo para designar Director General de Cultura y Educación Alberto Sileoni, el reconocido funcionario reemplazará a Agustina Vila en dicho cargo. Los senadores también avanzaron […]
El Senado bonaerense finalmente prestó acuerdos para avanzar en la designación de varios funcionarios claves y aprobó modificación de la ley de Ministerios.
En primero lugar, el alto Cuerpo prestó acuerdo para designar Director General de Cultura y Educación Alberto Sileoni, el reconocido funcionario reemplazará a Agustina Vila en dicho cargo.
Los senadores también avanzaron en la prestación de acuerdo para designar director Banco de la provincia de Buenos Aires a los actuales directores Humberto Vivaldo, Sebastián Galmarini y Alejandro Formento, al tiempo que también prestaron acuerdo para el ingreso Daniel Barrera a ese directorio de la entidad bancaria.
Por último, el Senado también prestó acuerdo y eleva terna propuesta para el cargo de la Subcontaduría de la provincia de Buenos Aires compuesta por Marcelo Oscar Maffé, Pablo Diner y Analía Tello. De los tres propuesto y acordados el Poder Ejecutivo deberá elegir uno para cubrir el cargo.
En cuanto a la reforma de la Ley de Ministerios, se crearon carteras que ya tienen sus respectivos titulares, pues los anuncios ya fueron realizados por las autoridades y sólo resta este trámite formal, la sanción de la nueva ley que crea y suprime organismos, para hacer las designaciones.
Las nuevas carteras serán Medio Ambiente que estará a cargo de Daniela Vilar, la de Habitad y Desarrollo Urbano que será liderado por Agustín Simone, y el de Transporte lo conducirá Jorge D’Onofrio.
También se establece la creación del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires como entidad autárquica de derecho público, quedará en manos de Florencia Saintout.
Y al mismo tiempo se suprime la existencia del Organismo Provincial del Desarrollo Sustentable y se proponen modificaciones de competencias de varios ministerios entre los que está la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, entre otros.