El senador K cuestionó que el máximo tribunal le encomiende al Poder Legislativo debatir en un plazo de 120 la reforma del Consejo de la Magistratura.
El senador nacional Oscar Parrilli (Frente de Todos) apuntó contra los miembros de la Corte Suprema, al tiempo que consideró que el máximo tribunal debería estar compuesto por 10 o más jueces y tener "participación federal y de género".
Consultado en radio El Destape sobre la entrevista que le hicieron en Clarín al presidente de la Corte, Horacio Rosatti, en la que manifiesta que 120 días es "un plazo razonable" para que el Congreso sancione una nueva ley sobre el Consejo de la Magistratura, el legislador K expresó: “Es una Corte vergonzosa esta, la verdad que no tiene vergüenza después de 16 años dictar un fallo y pretender darle órdenes al Poder Legislativo de lo que tiene que hacer".
"Es una Corte está absolutamente desacreditada y desprestigiada, que no le hace bien a la democracia", dijo el neuquino y señaló que "el Senado seguramente lo debatirá" al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, aunque aclaró: "En mi opinión personal yo estoy de acuerdo con la ley vigente, equilibra a los distintos sectores".
En esa línea, alentó un debate sobre la composición de la Corte. “Personalmente estoy absolutamente convencido en que hay que ampliar el número de los miembros de la Corte, no sé el número pero tiene que ser mucho más amplia, con participación federal y de género. Tiene que haber una Corte que represente a los intereses de todos los argentinos y no de grupos empresarios o de medios monopólicos de información”, sostuvo. Sin dar un número de integrantes, Parrilli opinó que “debe ser de dos dígitos, arriba de 10 por lo menos”.
Por otra parte, el senador se refirió al vídeo en el que aparecen exfuncionarios de María Eugenia Vidal hablando de un supuesto armado de causas contra gremialistas. “Fuimos víctimas de la persecución y el espionaje político, del armado de causas. Hoy está apareciendo a la luz con toda crueldad y evidencia lo que fueron", resaltó.
"Quiero que se investigue a fondo qué es lo que ocurrió. Estas cosas que aparecen dan cuenta de la existencia de un Estado mafioso que existió en Argentina del 2015 al 2019", continuó y asoció que esas imágenes demuestran el espionaje "ya no solamente por obra de (Mauricio) Macri, (Gustavo) Arribas y (Silvia) Majdalani, sino ahora con ramificaciones muy claras en la provincia de Buenos Aires y que la hacen responsable a la (ex)gobernadora (María Eugenia) Vidal, a (Cristian) Ritondo y a sus ministros".
Parrilli insistió en la "necesidad" de que se hagan los juicios para que "la investigación avance y que se aclare", y afirmó que "los servicios de inteligencia no son leales a nadie más que a sus propios intereses", al tiempo que dijo que "las pruebas aparecieron" porque "se espiaban y grababan entre ellos".
"Todo lo que está pasando es digno de hacer una serie televisiva", expresó el senador K, que consideró que ese vídeo muestra "a qué niveles llegó la corrupción y la degradación en el núcleo de poder que conducía (Mauricio) Macri". "La cúpula de ese poder fue absolutamente corrupto, mafioso y gobernó el país para beneficio propio", completó.