Alberto F. se refirió a la denuncia de la AFI y pidió que la Justicia investigue “sin demoras”

El presidente lanzó un hilo de tuits en los que se refirió a la investigación por el vídeo en el que aparecen exfuncionarios bonaerenses hablando sobre causas judiciales contra sindicalistas como el “Pata” Medina.

exfuncionarios vidal denuncia pata medina

El presidente Alberto Fernández se refirió este martes a la denuncia de la AFI a raíz de un vídeo en el que aparecen exfuncionarios del gobierno de María Eugenia Vidal -hoy diputada nacional-, junto a empresarios y miembros del organismo de inteligencia, en el que conversan sobre las denuncias contra el extitular de la UOCRA, Juan Pablo “El Pata” Medina.

“La Justicia Federal investiga una denuncia que he ordenado hacer a la Agencia Federal de Inteligencia para que se investiguen acciones del anterior gobierno que promovieron el espionaje ilegal y diversas persecuciones judiciales contra sindicalistas y opositores”, comenzó el mandatario.

A continuación, recordó que “al inicio de la gestión denunciamos la existencia de más de 100 celulares encriptados provistos por la AFI que incluía funcionarios nacionales, pero también personas de la justicia y socios políticos y comerciales de Cambiemos”.

“Así, se asignaron esos dispositivos a María Eugenia Vidal; a Julio Conte Grand, Procurador de PBA; a Daniel Angelici, ex presidente de Boca; a Gustavo Ferrari, ex ministro de justicia de PBA; al empresario Nicolás Caputo y a Martín Ocampo, ex Fiscal General de CABA, entre otros”, enumeró.

El jefe de Estado se preguntó: “¿Para que existían esos teléfonos encriptados? ¿Qué secretos preservaban funcionarios políticos, y judiciales con empresarios? ¿Qué conversación secreta tenía con funcionarios políticos, fiscales o jueces un empresario del juego devenido en “operador judicial”?”.

“Esas preguntas exigen una respuesta. El uso del servicio de inteligencia del Estado de derecho para hacer espionaje interno y para promover persecuciones criminales es definitivamente asqueante y consecuentemente inadmisible”, sostuvo Fernández.

Finalmente, resaltó que “ante la gravedad de los hechos y la existencia de indicios graves, precisos y concordantes que dan cuenta de un presunto método ilegal de persecución, la Justicia debe investigar sin demoras y dirimir las distintas responsabilidades de autores y cómplices en estos hechos”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password