Qué dijo la oposición de la exposición de Guzmán

Legisladores de Juntos por el Cambio hicieron hincapié en la falta de un plan y un mal diagnóstico. “Gusto a poco”, dijeron.

El presidente y su ministro de Economía expusieron ante los gobernadores. (Foto: Presidencia de la Nación)

En ese sentido, el jefe del interbloque Juntos por el Cambio del Senado, Alfredo Cornejo, criticó la exposición del titular del Palacio de Hacienda señalando: “Una hora de relato del ministro Guzmán. Más que mostrar la propuesta de su gobierno, dejó al descubierto que nadie apoya su plan. Que lo apoye la comunidad internacional, que lo apoye el Congreso, que lo apoyen los acreedores. Pero nunca dijo si lo apoya Cristina Kirchner”.

“El problema de la deuda tiene su origen en el déficit recurrente del Estado que no solucionaron varios gobiernos y las sucesivas malas administraciones. Intentar explicar los problemas del país como lo hizo el ministro Guzmán no nos llevará a ninguna solución”, agregó el exgobernador mendocino, para quien “el mal diagnóstico no puede resultar en un buen tratamiento. Para que todos entendamos podemos ver el hilo de Alfonso Prat-Gay, que con claridad rompe el relato que hoy estuvo repitiendo el ministro de Economía. No pueden pretender que todos formemos parte de su mentira”.

“Se insiste con el mismo relato K, que la deuda se originó en el gobierno de Cambiemos y que todos los males del país fueron producto de los únicos cuatro años de los últimos 18 años que no gobernaron”, concluyó Cornejo.

Por su parte, el jefe del bloque radical de Diputados, Mario Negri, dijo esperar que “cuando Guzmán se reúna con la oposición aporte información relevante. La presentación ante las autoridades provinciales, que se transmitió en directo, dejó gusto a poco”.

A su vez, el diputado del Pro Luciano Laspina consideró que “el único mensaje que dejó la reunión de Martín Guzmán con gobernadores es que no hay (y quizá no haya) un acuerdo con el FMI. En mi opinión, no porque no haya un plan de ajuste sino porque no hay un plan de crecimiento”.

A través de una serie de tuits, el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja señaló que “el déficit primario inercial (si el gobierno no hace nada) para 2022 es de 5% del PIB. Esa es la bomba fiscal que armaron en estos dos años. Del equilibrio en 2019 a -5% hoy. Y desde allí parten los ajustes. Llegar al 3% (sin aceleración inflacionaria) es un esfuerzo enorme”.

“Por eso es el gobierno con el mayor ritmo de endeudamiento desde la recuperación de la democracia, muy por encima de Cristina Kirchner y Mauricio Macri”.

“Ante esta tragedia fiscal el gobierno sólo propone una corrección ‘por la vía del crecimiento’. ¡Pero eso es exactamente lo que no tienen! Un plan de crecimiento. Porque el modelo kirchnerista castiga el empleo, la inversión y las exportaciones de manera sistemática”, sintetizó el diputado santafesino.

Luciano Laspina agregó que “Por esta razón será muy difícil lograr un acuerdo con el @IMFNews y mucho menos sacar a la Argentina de la larga estanflación que instaló el gobierno de Cristina Kirchner. Porque falta un plan de crecimiento, no porque falta un plan de ajuste”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password