Tonelli defendió a Conte Grand: “Es una persecución política claramente”
El diputado del Pro respaldó al procurador general bonaerense, luego del pedido de juicio político por parte del Frente de Todos en la Legislatura.

El diputado nacional Pablo Tonelli (Pro) salió en defensa del procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, luego del pedido de juicio político en su contra presentado por legisladores provinciales del Frente de Todos.
“Es una persecución política claramente. Julio Conte Grand es un funcionario excelente, un hombre decente, recto, bien intencionado, con una buena formación jurídica, que siempre actúa de acuerdo con las normas, respetando las leyes”, sostuvo el macrista.
En declaraciones a radio Futurock, el legislador consideró que “el kirchnerismo quiere sacarlo para poner allí un procurador adicto, un procurador propio” y “todo lo que se dice (en su contra) es falso y motivado por cuestiones políticas”, consideró.
Además, el porteño enfatizó que Conte Grand “nunca ha sido dirigente de Juntos por el Cambio, nunca ha sido autoridad partidaria ni nada que se le parezca… ahora, posiblemente sí vote por Juntos por el Cambio, ¿y qué? Los kirchneristas votan por el kirchnerismo”.
Consultado por el vídeo en el que exfuncionarios del gobierno de María Eugenia Vidal, empresarios y agentes de la AFI aparecen conversando sobre una causa a impulsar contra el sindicalista Juan Pablo “Pata” Medina, y precisamente sobre la frase del exministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, sobre que si fuera por él tendría una “gestapo” contra los gremios, Tonelli expresó: “Es una frase extremadamente desafortunada e inapropiada”.
“Me parece bien que la Justicia investigue si hubo allí o no algún delito. Nada en ese episodio es normal, ni el supuesto tenor de la conversación, ni el hecho de que esa reunión haya sido filmada, ni que el vídeo aparezca años después”, observó el diputado.
Sobre eso, agregó que “todo es anormal y todo llama la atención” y “hay que averiguar quién la filmó, por qué, si hubo una orden, por qué aparece ahora”.
No obstante, negó que haya existido “un entramado de espionaje ilegal” durante el gobierno de Mauricio Macri. “Eso no es cierto”, respondió, y recordó el fallo de la Cámara Federal que revocó los procesamientos de los exjefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
En alusión a esa decisión judicial, el macrista apuntó que se determinó que hubo “actividades de espionaje ilegal llevadas a cabo de manera individual” por agentes que “lo hicieron por su cuenta, por iniciativa propia”.