Impulsarán juicio político contra la jueza que se habría besado con un preso
Un senador de Juntos por el Cambio se presentará en el Consejo de la Magistratura de Chubut para pedir el desplazamiento de la magistrada.

Gran conmoción causó la noticia de una jueza penal chubutense que visitó a un preso que ella misma había condenado y que está preso por haber matado a un policía. En el video registrado la magistrada protagoniza una situación de intimidad con el condenado y hasta da la sensación de besarse con el mismo.
Se trata de la jueza penal de Comodoro Rivadavia Mariel Suárez, y el preso es Cristian Omar “Mai” Bustos, quien en diciembre pasado fue condenado a prisión perpetua por el crimen del policía Leonardo Tito Roberts. En ese juicio intervino la jueza Suárez, quien también votó su condena, pero en disidencia con el resto del tribunal, pues sugería una pena más atenuada.
El juicio político ha sido iniciado por el senador de Juntos por el Cambio Ignacio “Nacho” Tores, junto con Paula Cardozo, integrante del Consejo de la Magistratura de la provincia de Chubut, en representación de la gente.
Consultado por parlamentario.com, el senador del Pro señaló que “a raíz de los hechos que son de público conocimiento, donde a la jueza Suárez se la ve en una situación de cercanía, comprometida, con un condenado a cadena perpetua por haber asesinado al policía Roberts, decidimos, después de investigar además de los hechos que son de público conocimiento, vimos que esta jueza ya había tenido un jury, había sido destituida, y por una falencia, un gris dentro de la legislación provincial, por un amparo, un juez de primera instancia la restituyó en su cargo”.
“Sabemos que el día de la filmación, ella había pedido licencia por enfermedad, y aparentemente esto lo hizo para poder encontrarse con este preso en reiteradas oportunidades. En este caso el día 18 y 19, haciendo uso y abuso de su facultad y su calidad de magistrada en una provincia donde lamentablemente padecemos sistemáticamente el abuso de poder, la corrupción, la desidia. Lejos de naturalizar estos hechos y normalizarlo, tenemos que empezar a decirle basta a los amigos del poder que se creen impunes y creen que pueden usar su condición de funcionarios para poder hacer lo que quieran”, agregó el legislador de JxC.
Y concluyó diciendo que “por eso decidimos presentar ante el Consejo de la Magistratura un jury para que sea destituida de su cargo”.