Para Bazze, tiene que haber “voluntad de diálogo de todos lados” para resolver la deuda

El diputado radical se mostró a favor de la postura de Gerardo Morales, pero advirtió que “lo peor que podemos hacer en materia de economía es discutir con verdades a medias”.

El diputado nacional Miguel Bazze (UCR) aseguró este jueves que en la discusión sobre cómo resolver el problema de la deuda con el Fondo Monetario Internacional tiene que haber “voluntad de diálogo de todos lados”, en alusión al oficialismo y la oposición.

“Yo creo que hay que tener voluntad de diálogo, hay que conversar. Una voluntad manifestada de todos lados. El Gobierno también tiene que tener voluntad”, señaló, y recordó que en el tratamiento del Presupuesto 2022 -que resultó rechazado- “el oficialismo se encaprichó” cuando “se podían haber modificado algunas cosas” y permitir que saliera la ley. Por eso, en esta materia, “no tiene que haber caprichos ni desde el oficialismo ni de la oposición”.

En diálogo con radio Futurock, el legislador de Juntos por el Cambio resaltó que “el problema de la deuda en Argentina es como el de la economía, de larga data. Siempre tuvimos deuda en Argentina, y teníamos deuda con el Fondo u otros organismos”.

“El gobierno de Cambiemos asumió en una situación de default, que había que pagar y había mucha deuda interna también. Gran parte de la deuda que se tomó con el FMI se utilizó para pagar otra deuda”, justificó.

En línea con lo expresado por el gobernador jujeño, Gerardo Morales, admitió que “también es cierto que la deuda con el FMI la tomó el gobierno de Cambiemos y que no supimos resolver la situación de la economía, de eso también nos tenemos que hacer cargo”.

“No supimos resolver la situación de la economía, y a lo mejor si hubiéramos podido resolver de otra manera hubiéramos podido ir pagando y resolver la deuda sin tener que recurrir a un préstamo tan importante”, agregó.

No obstante, retomó que la deuda es un problema histórico y echar culpas “es una discusión que no conduce a nada”. “Hasta el último argentino sabe que tenemos deuda externa hace muchísimos años, que Raúl Alfonsín en 1983 asumió en una situación de default”.

“Lo peor que podemos hacer en materia de economía es discutir con verdades a medias”, advirtió y continuó: “Nuestro problema con la deuda es creciente, cada gobierno tiene una situación más compleja, estamos llegando a un récord, y vamos a seguir de esta manera en la medida en que no seamos capaces de poner en marcha un programa económico en serio”.

En ese sentido, Bazze consideró que “tenemos que empezar a exportar más de lo que importamos; tenemos que empezar a tener una balanza comercial que nos permita ingresar dólares de manera tal de ir recuperándonos de esta situación”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password