Gestapo: la subcomisión de Inteligencia recibirá al subcomisario Hernán Cassasa

El encuentro se dará este jueves al mediodía. Este miércoles estaba prevista una reunión con dos empresarios que aparecen en el vídeo, pero finalmente no asistieron.

exfuncionarios vidal denuncia pata medina

La subcomisión de la Bicameral de Inteligencia creada para investigar sobre el vídeo de la “Gestapo” antisindical, en la que exfuncionarios del gobierno de María Eugenia Vidal, exagentes de la AFI y empresarios conversan sobre denuncias contra dirigentes gremiales, recibirá este jueves desde el mediodía al subcomisario Hernán Cassasa.

Se trata del policía de la Bonaerense a quien se le atribuyen audios en los que menciona el supuesto accionar de una “mesa judicial” contra sindicalistas, integrada por exfuncionarios del gobierno de Cambiemos, y en el que incluso haría referencia directa al procurador de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand.

De la reunión con Cassasa también formará parte el presidente de la bicameral, el diputado del Frente de Todos Leopoldo Moreau.

En tanto, este miércoles se suspendió la reunión que estaba prevista con los empresarios Bernardo Zaslascky, director de la Asociación Comerciantes e Industriales en Materiales de Construcción (ACIMCO) y Ricardo José Alconada, presidente de OCSA, quienes participaron del vídeo y fueron imputados por la fiscal federal de La Plata Ana Miriam Russo.

Precisamente por esa resolución, los empresarios “mandaron dos presentaciones pidiendo que se considere esa situación” y señalaron que “iban a dar las explicaciones primero ante el juez y después iban a comparecer en la comisión”, reveló a parlamentario.com uno de los legisladores que conforma la subcomisión.

Previamente, este martes se había suspendido otro encuentro con empresarios: uno de ellos argumentó estar aislado por Covid, mientras que los otros dos están fuera del país.

El grupo designado para llevar a cabo la investigación está integrado por los diputados oficialistas Eduardo Valdés y Rodolfo Tailhade. En tanto, por Juntos por el Cambio fue designado el diputado radical Miguel Bazze.

Por otra parte, la subcomisión ya recibió un informe de la empresa Axis Communications, cuya firma aparece en la marca de agua de la grabación de la reunión de 2017 en instalaciones del Banco Provincia, pieza audiovisual que motivó la denuncia por parte de la AFI.

La firma internacional detalló que no vende sus productos en la Argentina, sino que tiene la representación legal y otras dos empresas locales hacen esas tareas.

La próxima semana la subcomisión tendrá una cita clave: espera recibir el 18 de enero al procurador Conte Grand, fuertemente señalado desde el kirchnerismo.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password