Home-office: tras el anuncio del Gobierno, la oposición criticó la medida

El Poder Ejecutivo anunció este jueves asueto administrativo para empleados públicos nacional, con el fin de ahorrar energía por lo que harán teletrabajo. Legisladores de la bancada opositora salieron a cuestionar la medida.

El Gobierno nacional anunció este jueves a través de la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, asueto para todos los empleados de la Administración Pública Nacional con el objetivo de ahorrar energía y reducir el consumo, para así evitar cortes de luz que vienen afectando a miles de usuarios en medio de la ola de calor, por lo que harán trabajo a distancia por 48 horas. Dicha medida no fue bien vista por la oposición quienes salieron a cuestionarla.

“Nunca es prudente esto de liberar a la gente de que no cumple con su trabajo. En el fondo revela que no es necesario ese trabajo”, sostuvo el diputado nacional Ricardo López Murphy, ya que analizó que “si pueden estar ausentes y no pasa nada, es porque no agregan ningún valor”.

En diálogo con Eduardo Feinmann en Radio Rivadavia, el exministro de Economía afirmó que “este mecanismo parece imprudente para los propios trabajadores”, y agregó: “Es una medida más de una serie de acciones que tienden a generar desaliento en la gente que hace esfuerzo, paga impuestos, trabaja, cumple con sus obligaciones”. “Me parece lamentable”, se quejó el dirigente opositor.

“El que se queda sin luz no trabaja, ni cobra y encima pierde su mercadería. El empleado del Estado cobra y se queda en su casa. El Gobierno de la contracultura del trabajo y del uso indecente de los recursos públicos. Adivinen de quién se copió la idea”, cuestionó en Twitter la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, cuyo posteo fue compartido por Waldo Wolff y Fernando Iglesias quien sumó: “Para el kirchnerismo, la Patria es #LaPatriaSubsidiada”.

En otro tuit, Iglesias cuestionó: “Los empleados públicos, a casa. Las empresas productivas, a apagar la maquinaria y las luces. Los que tienen cirugías programadas o viven del quinto piso para arriba, a rezar. Sigamos cuidándonos. #ReconstruccionArgentina #ArgentinaPresidencia”.

“La recuperación de la economía es brutal señores; los empleados públicos se vuelven a la casa al mediodía para ahorrar energía. Otro ejemplo de planificación socialista que reemplaza al sistema de precios y vuelve a fracasar”, expresó el economista Martín Tetaz.

También se sumó a las críticas, la legisladora radical Jimena Latorre (Mendoza) quien manifestó: “Según el axioma jurídico, ‘a confesión de parte, relevo de prueba’. ¡Vaya si esto es un reconocimiento de improvisación e ineficiencia del Gobierno de Científicos! A los fines de reducir el consumo ¡asueto para los empleados públicos!”, y agregó arrobando al presidente de la Nación, Alberto Fernández, a Cerruti, al secretario de Energía, Darío Martínez, y al ministro de Economía, Martín Guzmán: “¡Basta de hipocresías! Al colapso de la red de distribución, las altas demandas le suman el colapso de abastecimiento de las generadoras térmicas. ¡El populismo se les está quedando sin recursos! no tienen qué más “regalar”.

“Sobran funcionarios e interventores y faltan políticas y sensatez! Reconozcan crisis energética en la que nos han sumido 14 años de kirchnerismo. Exijan a las empresas programas de contingencias… pero antes de exigir nada, tengan ustedes, como gobierno, ¡un programa!”, cerró la diputada mendocina.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password