Conte Grand no se presentará este martes en el Congreso y vuelven a citarlo

A través de una nota enviada a la Bicameral de Inteligencia, el procurador se mostró dispuesto a contestar las preguntas por escrito. La respuesta de Leopoldo Moreau.

El procurador general bonaerense Julio Conte Grand fue convocado para este martes por la subcomisión dependiente de la Bicameral de Control de los organismos de Inteligencia para investigar la existencia de una supuesta mesa judicial en la provincia de Buenos Aires, a partir de la difusión de las imágenes de una reunión de 2017 en la que exfuncionarios de la gestión de la exgobernadora bonaerense y actual diputada nacional María Eugenia Vidal y empresarios analizaban estrategias sobre causas judiciales contra gremialistas.

El funcionario judicial respondió este lunes a través de una nota remitida al titular de la comisión bicameral, Leopoldo Moreau, en la que advierte que no ha recibido mayores precisiones sobre el sumario de investigación que una subcomisión está instruyendo y si bien expresa su “plena disposición para colaborar con las tareas de la comisión y con la mencionada subcomisión”, entiende que procede “dar respuesta por escrito a las consultas y requerimientos informativos que dispongan”.

Se basa para ello en el alcance que le asigna a esa comisión la Ley 25.250, ante lo cual solicita que “se tenga a bien tramitar la solicitud por ese medio, ratificando mi manifiesta colaboración con vuestra tarea”.

Ante ello, el presidente de la bicameral, Leopoldo Moreau, insistió en requerir la presencia física del funcionario, entendiendo que el requerimiento “se encuentra en el marco de las facultades que la ley mencionada ut supra le confiere a la comisión que presido”.

“Su comparencia responde a la posibilidad de dar respuesta a requerimientos de carácter político institucional que los legisladores de la subcomisión de investigación parlamentaria convocada con motivo de una denuncia solicitaron realizarle”, puntualizó Moreau a través de una nota enviada este lunes al procurador general de la Provincia.

Aclara el legislador kirchnerista que “lejos de constituir la solicitud en cuestión parte de un proceso de características penales”, responde a “la labor de control parlamentario propio del sistema democrático”. Por eso entiende Moreau que “no resultan procedentes al caso las prerrogativas que la legislación procesal dispone para determinadas investiduras frente a un requerimiento jurisdiccional, al concederles la posibilidad de dar cuenta por escrito quedando exceptuados de la obligación de comparecer”.

Tras ampararse además en las facultades que le concede la Constitución Nacional, el titular de la Bicameral de Control de Organismos de Inteligencia considera que la respuesta de Conte Grand, en caso de persistir en su postura, “lesionaría inequívocamente instituciones fundamentales del sistema federal y republicano que las mismas provincias han decidido establecer”.

Así las cosas, la nota concluye reprogramando el encuentro para el jueves 27 de enero a las 12.

Integrante de la bicameral y de la subcomisión referida, el diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade fue muy duro con el funcionario y a través de las redes sociales calificó de “vergonzoso” lo de Conte Grand, por pretender “condicionar el trabajo de una comisión investigadora del Congreso Nacional”.

El legislador posteó la presentación del procurador afirmando que “no está a la altura del cargo y de la democracia”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password