El bloque Avanza Libertad pidió la interpelación a Sergio Berni por lo ocurrido en Villa Gesell

Se debe a las maniobras que realizó el titular de la cartera de Seguridad bonaerense en la ciudad costera en donde sobrevoló la playa con un helicóptero de la policía y provocó la voladura de sombrillas.

El diputado provincia y presidente del bloque de Avanza Libertad Guillermo Castello presentó un proyecto para interpelar al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, con el fin de que brinde explicaciones e informe sobre “las maniobras temerarias que realizó a bordo de un helicóptero policial y que pusieron en peligro a centenares de personas en las playas de Villa Gesell” ocurridos el pasado 13 de enero del 2022.

“Los hechos se hicieron públicos a través de videos particulares que circularon en las redes sociales y en los cuales se puede advertir el doble riesgo que generó la maniobra, por un lado, por la extrema cercanía del sobrevuelo con la zona en la que la gente se encontraba en el mar, y por otro, por el efecto del remolino de las hélices, que provocó que se volaran sombrillas que pudieron ocasionar, indirectamente, daños a la salud o vida de los concurrentes al balneario”, fundamentaron.

Además, se refirieron a las declaraciones que el propio titular de Seguridad hizo a la prensa en las que admitió que “se encontraba en el helicóptero, reconoció la veracidad de los hechos”, pero “increíblemente minimizó la gravedad de los mismos, llegando al extremo de responsabilizar a quienes habían colocado las sombrillas que se volaron por tan imprudente accionar”.

“Había un cúmulo de 300 o 400 chicos y parecía que se estaban peleando en el medio. Cuando vio eso, el helicóptero se acercó. Y bueno, se volaron algunas sombrillas, pero por suerte no pasó nada “, justificó Berni y agregó: “Tendríamos que partir de que una sombrilla en la playa es un elemento peligroso. Hay que preguntarse si el que puso la sombrilla no evaluó que una ráfaga de viento se la podía levantar”.

Helicóptero de la Policía Bonaerense sobrevolando en las playas de Villa Gesell provocando la voladura de las sombrillas.

Por ese motivo, en el proyecto aclararon que “si bien el ministro no fue quien manejaba la aeronave, sin duda es superior jerárquico de quien sí lo hacía, por lo que no puede suponerse que una maniobra de semejante temeridad se hubiera realizado sin su orden, o al menos su aquiescencia”.

“En cualquier caso, al desprecio por la vida de los bonaerenses por parte del ministro y su displicencia al momento de dar precisiones, se suma que a la fecha carecemos de una explicación oficial del sobrevuelo casi criminal”, señalaron. Por consiguiente, solicitaron que se presente ante el recinto a fin de que informe:

  • ¿Por qué razón se encontraba realizando el vuelo en cuestión?
  • Si los vuelos como el denunciado responden a una política de seguridad predeterminada, explicando, en caso de respuesta afirmativa, el detalle de la misma.
  • Si se realizan otros vuelos como el denunciado, indicando, en caso de respuesta afirmativa, con cuáles criterios se deciden los lugares, las frecuencias, los horarios, los períodos, etc.
  • Si el vuelo en cuestión perseguía algún objetivo específico.
  • Si el vuelo en cuestión observó las reglas de vuelo para helicópteros.
  • ¿Quién piloteaba el helicóptero?
  • Cualquier otro punto que considere relevante.
proyecto-berni-interpelacion

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password