Fuertes críticas desde Juntos por el Cambio por la suspensión de la reunión
Los legisladores utilizaron las redes para expresar su descontento luego de que el Gobierno suspendiera el encuentro que estaba previsto para este martes en donde el titular de la cartera de Economía les explicaría el acuerdo con el FMI.

Tras varias idas y vueltas finalmente la reunión entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y representantes de Juntos por el Cambio, que estaba prevista para este martes en la cual el funcionario explicaría el acuerdo con el FMI, se suspendió. La noticia generó malestar en la oposición y salieron a criticar la decisión a través de las redes sociales.
“Un final anunciado. El ministro de Economía y el Gobierno sólo querían una reunión con la oposición para que los aplaudieran, sin informar nada. Están jugando con el futuro de los argentinos y de continuar así encaminan al abismo a todo el país”, cuestionó el presidente del bloque de Diputados de la UCR Mario Negri.
Se sumó a las críticas el presidente del interbloque de senadores de JxC y exgobernador de Mendoza Alfredo Cornejo: “El gobierno prefiere ningunear a la oposición y no mostrar el aparente acuerdo con el FMI. Todo esto los pinta de cuerpo entero, aunque a mí no me sorprenden”.
En tanto, el vicepresidente primero de la Cámara baja Omar De Marchi calificó al “Gobierno de Alberto Fernández” como “inepto e irrespetuoso”. “Todos sabíamos q la reunión para que Martín Guzmán explicara avances del acuerdo con el FMI era zaraza, pero suspenderla 1 día antes sin motivos, es reconocer que no saben dónde están parados”, cerró.
“Pocas cosas grafican más un gobierno a la deriva y sin plan que esta telenovela para concretar una reunión, la cual era simplemente para informarnos de las negociaciones”, cuestionó el presidente del bloque Evolución Radical Rodrigo de Loredo.
Por su parte, el presidente del bloque radical de senadores Luis Naidenoff manifestó: “Nada nuevo bajo el sol. El gobierno cancela la reunión con JxC por las negociaciones con el FMI. La improvisación es la marca registrada de esta gestión. No hay plan ni programa para exhibir”.
“Diálogo con propuestas clara primero y luego la foto El alberkirchnerismo quiere la foto sin propuestas. Es urgente que el gobierno exponga su programa. No podemos seguir sin rumbo”, expresó Alberto Asseff.
Además, el presidente del bloque de la Coalición Cívica Juan Manuel López expresó: “Hasta ahora todo ha sido improvisación y falta de seriedad. El ministro Martín Guzmán tendría que venir al plenario de Diputados a explicar a todos los bloques y a la opinión pública cuando va a haber un acuerdo con el FMI y qué consecuencias tiene que no lo haya”.
“Hace dos semanas, si faltaba un gobernador a la reunión con Martín Guzmán era porque la oposición quería sabotear el acuerdo con el FMI. Ahora levantan la reunión porque el ministro Sarasa no tiene un solo logro que pueda mostrar. Son #ElPeorGobiernoDeLaHistoria”, cuestionó el diputado del Pro Fernando Iglesias.
En el mismo sentido se manifestó la legisladora radical Soledad Carizzo: “El FdT continúa sin estrategia para arreglar con el FMI. El desplante del gobierno a Juntos por el Cambio no es más que una acabada muestra que no tienen ningún plan. No pueden respondernos ni darnos información, porque ni ellos saben qué van a hacer”.
“Señor ministro deje de hacernos el cuento del tío! Por favor cumpla con su deber y explíquele al país: ¿Cómo sigue el “avance” del acuerdo con el FMI?, ¿Cómo va a resolver los problemas de la inflación? Y, ¿el déficit fiscal y las variables monetarias?”, posteó su par Gerardo Milman.
También escribió la secretaria parlamentaria del interbloque de JxC Silvia Lospennato: “No querían informar sobre el acuerdo con el FMI a la oposición, querían una tribuna política y una foto. JxC lo advirtió a tiempo. Cada vez es más sencillo adivinarles el relato. Sean serios, presenten un plan y la oposición cumplirá responsablemente su rol”.
La vicepresidenta del bloque de Diputados UCR Karina Banfi sostuvo: “El Gobierno Nacional demuestra claramente que no le interesa el diálogo con la oposición que ganó las elecciones. No cree que dar información al Congreso sobre las negociaciones con el FMI. Quedó claro que sólo querían una foto para llevar a Washington sin ningún contenido”.
“Guzmán juega a las escondidas y continúa postergando la reunión con JxC. No sabemos si lo hace por negligente o porque todavía no elaboró un programa racional, viable y realista para sacar a la Argentina adelante. La palabra del gobierno entró nuevamente en default”, enfatizó el presidente del Pro de la Cámara baja Cristian Ritondo.
El radical Facundo Manes también escribió en sus redes: “No tenemos un rumbo claro. No tenemos un proyecto estratégico de país. Y, como si eso fuera poco, ahora ni siquiera tenemos diálogo”. Mientras que su par el formoseño Ricardo Buryaile posteó: “Ni plan Plurianual, ni informe a la oposición, ni informe al oficialismo. Sin rumbo, así está el gobierno”.
También lo hizo la diputada santacruceña Roxana Reyes: “No tienen un plan económico ni un proyecto de país y nunca quisieron diálogo, nunca el kirchnerismo dialoga, no es novedad. Nunca es triste la verdad lo que no tiene es remedio, como el kirchnerismo y no debemos empecinarnos en que sean distintos”.
“El ministro no quiere rendir cuentas ante la oposición del aparente acuerdo con el FMI. ¿Será que es muy malo o que no lo tienen?”, se preguntó la vicepresidenta del bloque Pro de la Cámara baja Soher El Sukaria.
El legislador por la provincia de Buenos Aires Diego Santilli se sumó a las críticas y señaló que “la cancelación de la reunión del Gobierno con la oposición muestra la falta de rumbo e improvisación del oficialismo. Llevan más de dos años de gestión, no hay un plan, no hay voluntad de diálogo y, lo más grave, sigue sin haber una solución para los problemas de la gente”.
Desde el bloque de Diputados Pro lamentaron la suspensión de la reunión con Guzmán y expresaron: “Creemos que los argentinos merecen un conocimiento preciso sobre la negociación con el FMI. El gobierno debe ser transparente ante un tema que amerita responsabilidad y seriedad institucional”.