Luis Di Giacomo adelantó que “Alberto Weretilneck va a ser candidato en 2023”
“No hay ninguna duda que Alberto tiene un liderazgo que trasciende lo partidario”, afirmó el diputado rionegrino.

Para las candidaturas presidenciales 2023 ya han trascendido varios nombres, y ahora se suma uno más que lo anunció el diputado nacional Luis Di Giacomo (JSRN – Río Negro): “Alberto Weretilneck va a ser candidato en 2023, para poder consolidar definitivamente a Juntos Somos Rio Negro como un partido provincial”, lo cual marca una clara posición respecto del liderazgo del exgobernador dentro del bloque y dentro del esquema provincial.
En una entrevista realizada por TodoRoca.com, el legislador rionegrino afirmó que “ya no somos un pequeño grupo de dirigentes, somos un nucleamiento que tiene intendentes importantes, gente que ha ocupado cargos importantes durante años y que tiene mucha juventud, y eso es una gran responsabilidad y es importante en esta argentina el tema de los liderazgos, y no hay ninguna duda que Alberto tiene un liderazgo que trasciende lo partidario.”
En ese sentido, agregó que “el senadores el autor de esta historia que lleva a lo que significa la inauguración de un partido propio de Rio Negro, es joven y tiene mucha experiencia”.
Por su parte, Di Giacomo analizó la situación de General Roca, reivindicando la gestión de Carlos Soria y marcando cuestiones en las gestiones locales de sus hijos Martín y María Emilia y, respecto de una posible candidatura a intendente de Roca, expresó que “esa idea no está dentro de su esquema personal. Les abre el juego a los jóvenes, considera que se requiere dinamismo para el rol, por la demanda que conlleva el cargo, pero que todas las fichas puestas en el 2023, ya que Juntos Somos Río Negro se encuentra ante una gran oportunidad”.
“Empezamos con un concejal, y estábamos a 20 puntos, hoy tenemos 3 concejales y estuvimos a 1600”, señaló el exministro de gobierno de Weretilneck y agregó: “Tenemos que buscar en Roca a los vecinos que estén interesados en que la ciudad progrese y convocarlos. El liderazgo regional se consigue con el consenso entre varios sectores”.