Para Cornejo, “la mayoría del FdT se siente más cómodo rompiendo con el FMI”

Considera que el encuentro con el Gobierno ya no se hará y sostuvo que la tendencia oficial es “siempre buscar responsables que por supuesto no son ellos”.

El titular del interbloque Juntos por el Cambio del Senado, Alfredo Cornejo, atribuyó el origen de la deuda al déficit y recordó que “de los últimos 18 años, solo en 4 no gobernó el kirchnerismo”, pese a lo cual “quieren explicar los fracasos por los únicos 4 años que no gobernaron”.

Respecto del diálogo de representantes de la principal oposición y el Gobierno, el mendocino estimó “evidente” que “lo que se buscaba era una foto de los gobernadores de la oposición en aquel encuentro en el que citó a los 24 mandatarios y finalmente fueron solo 12, y pretendía que fuesen los de la oposición”.

Recordó que entonces desde JxC le dijeron al Gobierno que se reunieran con los líderes parlamentarios y los gobernadores participarían de ese encuentro, pero querían una bilateral entre el principal partido de la oposición y el Gobierno.

“Nos dijeron que sí, pero vengan a la reunión y después la haremos”, recordó, pero a partir de entonces fueron corriendo ese encuentro. “Lo han evadido todo el tiempo, hasta finalmente suspenderlo”, puntualizó.

Entrevistado por Radio Mitre, Cornejo admitió creer que esa reunión ya no se hará y terminará realizándose en el Parlamento, “cuando llegue el acuerdo, si es que hay acuerdo” con el Fondo. A su juicio el Gobierno evitó el encuentro “porque teníamos preparadas preguntas muy específicas que obligan a abrir todo el juego con el Fondo, y ya es evidente que el Gobierno no tiene un plan económico. Pero no para negociar con el Fondo, sino para la Argentina”.

Entre las preguntas que tenían preparadas está la de cuál es el Plan B si no se llega a un acuerdo con el Fondo, dijo Cornejo, para quien el mismo es “echarle la culpa a terceros”, y alertó que “entrar en default sería catastrófico, porque implica mayor pobreza, mayor economía en negro, mayor deterioro social, con lo cual creo que no es una opción para la Argentina”.

“Queremos que el Gobierno tenga un acuerdo con los organismos internacionales”, afirmó el exgobernador mendocino, que estima que “un sector se siente más cómodo con el relato del FMI como enemigo. No me cabe ninguna duda que la mayoría del Frente de Todos se siente más cómodo rompiendo con los organismos internacionales que acordando con el Fondo”.

A su juicio, la tendencia oficial “es siempre buscar responsables que por supuesto no son ellos, más que a resolver los problemas”.

Con todo y con respecto a un fracaso de las negociaciones, alertó que las declaraciones de las últimas horas de Martín Guzmán a una agencia internacional “preanuncian eso”.

En ese marco, Alfredo Cornejo consideró que “el Gobierno no tiene política exterior coherente, con lo cual una reunión con las figuras fuertes del gobierno de Joe Biden son esfuerzos esporádicos, si se ve que sus aliados son Nicaragua, que es enemigo de Estados Unidos en la región; Venezuela, que es enemigo en la región; Cuba, que es enemigo en la región… ¿Cómo esperar una relación buena de eso?”.

El senador nacional sostuvo que “todo lo que esté a nuestro alcance para no entrar en default estamos dispuestos a hacerlo, pero convengamos que el principal responsable de las negociaciones es el Gobierno”.

“El Gobierno en general, con sus ataques a la Corte, la manifestación que está convocando, con su relato de fanáticos, siempre une a la oposición, incluso a la más diversa, y hasta a alguna oposición que está fuera de Juntos por el Cambio”, precisó el jefe de los senadores de la principal oposición, aunque admitió que “tenemos un problema de contenido de narrativa propia de la oposición sobre el origen de la deuda”.

Aclaró al respecto que “el origen de la deuda es el déficit recurrente del Estado desde hace dos décadas. Genera emisión y deuda, como está generando Alberto Fernández, que se está endeudando en pesos, pero atados en bonos en dólares. Es el cinismo de este Gobierno”.

E insistió: “El origen de la deuda es el déficit y la deuda que se tomó en el Gobierno de Cambiemos fue para pagar otra deuda”, y concluyó: “El relato kirchnerista es puro relato que no se condice con los hechos. De los últimos 18 años, solo en cuatro no han gobernado ellos. Y quieren explicar los fracasos por los únicos 4 años que no gobernaron”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password