María Eugenia Vidal adelantó: “No estoy pensando en ningún cargo para el 2023”
La exgobernadora bonaerense también apuntó contra el kirchnerismo que “busca victimizarse”. Además, habló de JxC que “esta en un proceso de crecimiento”, y de su rol en el Congreso.

La diputada nacional y exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal habló sobre la causa “Gestapo sindical” que la dejó en el ojo de la tormenta y apuntó contra el kirchnerismo porque “pretende victimizarse y convierte a conocidos delincuentes en víctimas”. En ese sentido, aseguró que “se necesita dirigentes que pongan límites a los abusos de poder y no desesperarse por los cargos”. Además, aseguró que presentó dos pedidos de informes sobre política energética y sobre la gestión del PAMI.
“El kirchnerismo no ha intentado explicarse ante la Justicia, sino que eligió el camino de convertirse en víctima. Y, peor, de convertir a conocidos delincuentes en víctimas”, apuntó Vidal en una entrevista al diario El Cronista y agregó: “El Pata Medina no es el único, es el mismo caso de Milagro Sala. Todos se ponen en el lugar de víctimas. Y ahora somos los que perseguimos”.
En esa misma línea, ratificó que “el kirchnerismo pretende victimizarse, pero la gente sabe muy bien quienes son los mafiosos y quienes no lo son”, y comparó: “Mi gobierno no solo combatió a los sindicalistas mafiosos, sino que fue consistente en contra del narcotráfico, de las barras bravas, de cualquiera que se aprovechara de la gente de bien”.
En ese sentido, afirmó que “no me arrepiento de nada de lo que haya hecho en esa materia” y aclaró que no está imputada en la causa.
Por otro lado, consultada por su rol en el Parlamento la legisladora opositora manifestó que “este es un momento en el que hay que estar en el Congreso. Se necesita ponerle un freno al kirchnerismo. La oposición tiene la responsabilidad de poner freno a los intentos de abuso autoritario. En 2019 la mayoría votó al kirchnerismo para que gobernara cuatro años, así que nuestra obligación es lograr iniciativas que lleve soluciones concretas a los problemas concretos que tiene la población”.
En relación a los cortes masivos de luz que se sucedieron por varios días en distintos puntos de CABA y Conurbano aseguró que “pedí explicaciones sobre política energética, cómo se destinan los subsidios, cómo prevén que van a aumento, por qué no siguieron con el camino abierto por Mauricio Macri en materia de tarifas”. Además, agregó: “Lo mismo en cuanto a la gestión del PAMI. Más allá de dónde se fue de vacaciones la titular (Luana Volnovich), que se explique por qué tienen que estar tres meses para conseguir que los atiendan los médicos, una hora para que los atiendan por la línea 0-800”.
Consultada por el Gobierno nacional, Vidal opinó que “el principal problema es la falta de rumbo, la inexistencia de una hoja de ruta en lo económico, la improvisación permanente. Estamos en el lugar peor después de dos años de pandemia, con una economía que es una amenaza para la vida cotidiana en un contexto permanente de ver qué pasa”.
Por otro lado, en relación a su bloque aseguró que “está en un proceso de crecimiento. Eso crea desorden, se sumaron nuevos referentes, nuevos espacios políticos, incluso incorporaciones de dirigentes de gran trayectoria, como Margarita Stolbizer y Ricardo López Murphy, también otros dirigentes que nunca habían hecho política. Toda esa ampliación exige mejores mecanismos de articulación, por cierto, pero el espacio se va a consolidar. Ser más genera complejidades que hay que aprender a administrar”.
“Se necesita grandeza en estos tiempos, y no pensar en qué cargo se va a ocupar en el 2023. A mí no me interesa ningún cargo, sino trabajar en el Congreso para resolver problemas concretos”, adelantó la diputada de JxC y cuestionó: “El presidente dijo que va a enviar extraordinarias, pero para tratar qué leyes”.
En ese contexto, cerró: “Tiene que estar la ley de alquileres, leyes de seguridad, también la boleta única, la derogación de las jubilaciones de privilegios. Esos son los temas de la gente. Hoy se necesita dirigentes que pongan límites a los abusos de poder y no desesperarse por los cargos. Hay que pensar en lo colectivo de JxC, tenemos que trabajar para poder transformar la Argentina”, y remarcó: “En lo personal, no voy a pelear por ningún cargo para el 2023”.