EDENOR niega responsabilidad en los cortes de luz del 11 de enero

“Las causas que los originaron han sido ajenas a la compañía y entre otros motivos se basa en la usurpación de tierras debajo de las líneas de alta tensión”, expresa la empresa en un comunicado.

EDENOR puso en conocimiento que el servicio eléctrico ha sido restablecido con normalidad y los cortes en su gran mayoría “han sido ocasionados por causales ajenos a la empresa: Una ola de calor que fue récord histórico e incidentes generados mayormente por terceros. Todo esto se confirmará en los procedimientos administrativos correspondientes”. 

En el comunicado de prensa publicado, la empresa también indicó que a la fecha no ha sido sancionada con ninguna multa, “como erróneamente informa el ENRE en su comunicado del día 18 de enero con motivo del evento ocurrido el 11 de enero pasado y que afectó a alrededor de 700.000 usuarios”. Y señala que cualquier sanción requiere de un procedimiento administrativo previo y la posibilidad de ejercer el derecho a defensa. “Las causas que los originaron han sido ajenas a la compañía y entre otros motivos se basa en la usurpación de tierras debajo de las líneas de alta tensión en donde está terminantemente prohibido edificar, ya que poseen por ley lo que se denomina ‘servidumbre de electroducto’. Esto para proteger frente a una eventual descarga eléctrica, no sólo la integridad del servicio, sino también la vida y los bienes de los usuarios”. 

Al respecto, informa que en barrio Costa Esperanza se asienta en terrenos usurpados desde hace años. Allí una antena de WIFI, instalada en una vivienda ubicada irregularmente en un espacio restringido al electroducto, produjo una descarga en una línea de alta tensión que puso fuera de servicio el sistema eléctrico de manera masiva. 

“En el barrio Costa Esperanza no existe control por parte de la municipalidad de San Martín de las edificaciones que se realizan y por supuesto no impide que las mismas se ubiquen en las servidumbres de electroducto”, agrega. 

Concretamente en septiembre de 2016 en ocasión de la Revisión Tarifaria, señalan que se le reiteró al ENRE los riesgos que advierte EDENOR por dichas invasiones de servidumbres de líneas de alta tensión que ponen en peligro el servicio. 

Y por último, el 18/01/2021 se realizó ante el ENRE una presentación donde se reiteraron los informes de servidumbres de electroducto invadidos. 

“La inacción del ENRE frente a estas denuncias implica la eventual reiteración de cortes masivos del servicio como el ocurrido el martes 11 de la semana pasada”, indican. 

“El evento del 11/1 se encuentra en la órbita de la responsabilidad del Municipio de San Martín, de los fueros judiciales ante los que la compañía ha realizado denuncias y fundamentalmente del Ente de Control (ENRE) a quien durante estos diez años EDENOR mantuvo siempre informado y fue quien no desarrolló ninguna acción concreta para cesar el riesgo dentro de su esfera de competencia como Organismo responsable de la seguridad pública en los términos de la ley 24.065”, concluye el comunicado. 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password