El oficialismo y la oposición se cruzaron en las redes por los dichos de Acuña
Mientras los primeros destacaron la gestión de la ministra, los segundos la acusaron de incumplir sus funciones.

Los dichos de la ministra de Educación de la Educación, Soledad Acuña, al respecto de la reinserción escolar de los jóvenes que abandonaron la escuela durante la pandemia, los diputados porteños del oficialismo y la oposición se cruzaron con dureza en las redes sociales, es que mientras los primeros defendieron el trabajo de la funcionaria, los segundos advirtieron que incumple con sus funciones.
En ese sentido, el vicepresidente primero de la Legislatura porteña y diputado de Vamos Juntos, Emmanuel Ferrario, destacó varios puntos de la gestión de Acuña: “ser pioneros en volver a las aulas; lograr que el 98% de chicos vuelvan la escuela; anticipar el ciclo lectivo; sumar escuela de verano; clases de apoyo los sábados en los Centros de Acompañamiento; practicas profesionalizantes en el último año del secundario. Hechos. En la Ciudad estuvimos, estamos y vamos a seguir estando para que todas las personas tengan herramientas y un mejor futuro. Este es el camino, Soledad”.
A su vez el diputado Claudio Romero (VJ) afirmó que “nuestro objetivo es claro; brindar herramientas y garantizar el futuro y pleno desarrollo de los jóvenes. Esa es la Argentina que queremos. ¿Despreciamos la educación pública y a los sectores populares?” y expresó que “apoyo incondicional al trabajo que lleva adelante Soledad Acuña para que los chicos puedan estar en la escuela”.
En tanto el oficialista Dario Nieto (VJ) aseveró que “cerraron las aulas un año y medio y ahora se hacen los defensores de la educación, mintiendo y ensuciando. La Ciudad, Soledad Acuña, y un grupo de padres y madres tuvieron que presentarse a la Justicia para que haya clases. Para nosotros la educación fue, es y será prioridad” y remarcó que “no solo garantizamos la presencialidad: buscamos uno por uno a los 6.500 pibes y pibas que no habían vuelto a sus escuelas y logramos que se reincorpore el 98%”.
“Mientras tanto, en la provincia de Buenos Aires no hay datos sobre la cantidad de chicos y chicas que abandonaron las clases. Y lo más preocupante es que no hacen nada para que vuelvan”, argumentó.
En contraposición el trotskista Gabriel Solano (FIT) consideró que “una ministra de educación que dice que es tarde para buscar a los pibes que abandonaron la escuela debiera ser echada de su cargo de inmediato. Pero de inmediato, eh” y opinó que “los insultos de Soledad Acuña a las pibas y pibes en situación de pobreza es para justificar la eliminación de toda medida de restricción por el covid. Sigue los mandatos de la UIA, le interesa un pito la educación y la salud pública”.
En tanto Amanda Martín (FIT) concluyó señalando que “el dato que oculta Acuña, la falta de vacantes: la última vez que contestó el ejecutivo fue en 2016 (pedido de informe que admitía 6178 pibes sin vacantes) luego se negó a informar y se presentaron amparos que salieron a favor, años más tarde, que instaron a que el gobierno garantice vacantes en 20 barrios porteños. Adivinen donde faltan las vacantes: la mayoría barrios pobres. Distritos Escolares N° 1 (Retiro, Balvanera, San Nicolás), 5 (Barracas, Parque Patricios, Constitución, Nueva Pompeya), 13(Villa Luro, Vélez Sarsfield, Parque Avellaneda, Lugano, Mataderos, Liniers), 19 (Villa Soldati, Flores, Parque Chacabuco, Nueva Pompeya), 20 (Villa Lugano, Mataderos, Liniers), y 21 (Lugano, Villa Riachuelo, Villa Soldati). Fin del relato”.