Valdés confrontó al excanciller de Macri por las armas enviadas a Bolivia para destituir a Evo Morales
El diputado del Frente de Todos y el exfuncionario macrista Jorge Faurie se cruzaron por la política exterior que maneja Argentina.

El diputado nacional Eduardo Valdés (FdT) y el excanciller macrista Jorge Faurie protagonizaron un debate caliente en relación a la política exterior argentina, ya que para el exfuncionario “tenemos una política exterior rara porque no hay buena relación en el Mercosur” y cuestionó lo sucedido en Nicaragua, mientras que para el legislador oficialista “es necesario tener relación con todos los países del mundo y creemos en la democracia y derechos humanos”, y le recriminó que “enviaron armas a Bolivia para destituir a Evo Morales”.
El debate tuvo lugar en el programa televisivo “A Dos Voces” que se emite por la señal TN, en el cual Faurie cuestionó la posición de Argentina frente a Nicaragua y Venezuela, haciendo alusión a que el país perdía de esa forma credibilidad frente a la comunidad internacional. Ante esto, Valdés lo cruzó duramente con lo sucedido durante los años de Mauricio Macri con respecto al golpe en Bolivia.
“Tenemos una política exterior rara, no tenemos buena relación Chile, con Colombia, con México. Lo que pasó con la presencia del iraní es triste”, comenzó el excanciller.
Acto seguido, Valdés le señaló que “la credibilidad se pierde cuando un país se mete a interrumpir un proceso democrático de Bolivia, que es precisamente un país limítrofe, regional e integrante del Mercosur, eso es no respetar a otro país. Nosotros jamás frente a eso, el presidente electo de Argentina, sabiendo que era Donald Trump quien gobernaba Estados Unidos, y sin pensar que podía perder la elección decidió salvar a Evo Morales y a Álvaro García Linera, y resguardarles la vida”.
“Y debo decir que el canciller Faurie, en ese momento fue quien ayudó a que, en el espacio aéreo de Brasil, pueda pasar el avión desde México, que había venido a salvarle la vida. Y digo esto, porque el grupo de Lima al que pertenecía Argentina en ese momento, le impidió al avión que venía de México poder pasar con Evo Morales y García Linera“, agregó en un tono elevado de voz.
Faurie negaba los dichos de Valdés, por lo que este le respondió: “Es público que Perú, Colombia no le permitieron pasar. Es público también que Argentina reconoció inmediatamente a la dictadora Áñez. Eso no lo haría este gobierno, eso se llama multilateralismo, respeto a la democracia y respeto a la no intromisión en asuntos internos de otro país.”
El exfuncionario intentó intervenir: “Nosotros en el caso de Bolivia, seguimos la evolución tratamos de acompañar…”. Inmediatamente, el legislador del FdT le contestó: “Pero reconocieron inmediatamente a la dictadora Áñez”. “La señora no era la dictadora, era la vicepresidente segunda del Senado y tardó unos días en ver cómo llegaba”, retrucó Faurie, pese al claro golpe institucional en Bolivia.
“Pero fue un golpe de Estado, Jorge, lo reconoce la comunidad internacional”, insistió Valdés y sumó: “El secretario general de la OEA, Almagro, al cual ustedes apoyaron permanentemente, fue el que decidió inventar el fraude en Bolivia. Toda la comunidad internacional repudió después esa actitud de la OEA”.
En tanto, el diplomático reiteró: “Acompañamos a Bolivia como un país vecino…”, pero Valdés le volvió a señalar que “acompañaron el golpe, lo reconocieron, fueron el primer país que reconocieron a Áñez. El primer país que reconoce a la dictadora Áñez fue Argentina. Háganse cargo”.
“Ustedes aprovecharon la vecindad para enviarle armas y balas para hacer el golpe”, ratificó el diputado y agregó: “Lo denunció el propio país. Lo denunció el presidente del país, Arce. Aparecieron las municiones que faltan en la Argentina”.