Vidal volvió a referirse a la deuda contraída con el FMI para responderle a Cristina
La exgobernadora bonaerense le explicó que “el 80% del préstamo contraído con el fondo se usó para pagar deudas en dólares, tomadas por gobiernos anteriores”.

La diputada nacional María Eugenia Vidal (Juntos por el Cambio) volvió a utilizar su cuenta de Twitter, en esta oportunidad para responderle a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que días atrás publicó una carta acusando al gobierno de Cambiemos de causar una “pandemia macrista” en relación a la deuda contraída durante la gestión de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y le señaló que “este gobierno se está endeudando más rápido que los anteriores”.
“Dato mata relato: hablemos de fondo del Fondo”, tituló su tuit la legisladora y precisó: “El 80% del préstamo contraído con el fondo se usó para pagar deudas en dólares, tomadas por gobiernos anteriores, otro 13% para pagar deuda en pesos. La tasa fue la mitad de la del mercado de ese momento”.
Acto seguido, apuntó contra el oficialismo porque “hace más de 2 años que el Gobierno sabe cuándo son los vencimientos de deuda con el FMI. Sin embargo, dilataron las negociaciones hasta el último momento, dejándonos a todos con el agua hasta el cuello”, y cuestionó: “Sin un plan, no hay forma de llegar a un acuerdo”.
“El camino para reducir la deuda es mediante el equilibrio de las cuentas públicas, algo que hasta el 2019 se estaba logrando: el déficit primario fue del 0,4% del PBI. Y en 2021 fue de 3,1% del PBI. El Gobierno actual se está endeudando más año a año”, comparó Vidal.
En suma, insistió en que “necesitamos un plan y lograr consensos de cómo vamos a crecer. Podríamos empezar por ponernos de acuerdo en que necesitamos exportar más y no poner trabas”, y remarcó que “tenemos con qué” acompañando el posteo con una noticia sobre la importancia del campo en Argentina en materia de exportaciones.
Por último, ratificó: “Este gobierno se está endeudando más rápido que los anteriores. El relato se terminó y no va más. Es hora que se hagan cargo. Es hora que dejen de echar culpas afuera y se ocupen de las necesidades de la gente”.