Fútbol para Todos: Rodríguez Saá apoya el proyecto de Parrilli
“No generará erogación para el Gobierno, permitirá ver los partidos más importantes por la TV Pública y a ésta generar recursos para Clubes de Barrio”, argumentó el senador puntano. La iniciativa propone que la transmisión de partidos sea de acceso libre y gratuito.

El proyecto que presentó el senador neuquino Oscar Parrilli para declarar el acceso libre y gratuito en todo el territorio nacional a partidos relevantes de primera división del fútbol argentino, despertó el enojo por el lado de la oposición, pero encontró el respaldo de sus pares. Uno de ellos fue el legislador puntano Adolfo Rodríguez Saá quien la iniciativa “tendrá amplio consenso social” porque “es una herramienta de igualdad”.
“La iniciativa tendrá un amplio consenso social, es una herramienta de igualdad para los que aman el deporte más popular y no pueden acceder a la cancha, o porque están impedidos económica o geográficamente”, señaló Rodríguez Saá.
Y señaló: “El proyecto, no es el antiguo Fútbol para Todos, donde el gobierno debía pagar para la transmisión, tiene una visión federal en la distribución y seguramente tendrá consenso entre los amantes del fútbol. Hoy si no pagas diferencial no accedes a los partidos en vivo”.
“No contempla erogación alguna para el Estado. Si la posibilidad de recaudar vía publicidad televisiva con una distribución del: 50% para clubes de barrio, 30 % para la AFA Y 20 % Para la TV Pública”, señaló Rodríguez Saá haciendo hincapié en los fundamentos del texto.
La iniciativa fundamenta: “Declárase de interés general el acceso a contenidos audiovisuales obtenidos en ocasión del desarrollo de encuentros de fútbol de Primera División realizados en el marco de torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino, garantizándose en todo el territorio nacional el derecho a un acceso libre y gratuito mínimo a los mismos, en su calidad de bienes culturales”.
“Deberá transmitirse en vivo y en directo por Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, a través de la Televisión Digital Abierta (TDA) terrestre o satelital, o cualquier medio alternativo creado o a crearse en el futuro de acceso libre y gratuito, para todo el territorio nacional, al menos una tercera parte de los encuentros de Primera División que se disputen en el marco de los torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino”, manifiesta el texto y aclara que “dichos encuentros serán determinados por la Autoridad de Aplicación, incluyendo los dos con mayor audiencia potencial correspondientes a cada fecha de torneo programada y asegurando el carácter federal de la audiencia”.
PROYECTO-DE-LEY-FUTBOL