Bregman aseguró que “el no pago de la deuda, no es un default”

La diputada de izquierda recordó que “esta negociación empezó hace mucho” acusó al Gobierno que “solo tuvo una estrategia, decir que Macri nos metió en un pozo”.

La diputada nacional Myriam Bregman (Frente de Izquierda-Unidad), cuestionó la estrategia del oficialismo en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y acusó al Gobierno de “dedicarle más dinero a pagarle al Fondo que atender al gasto que necesitaba la pandemia”.

“¿Por qué llegamos a este embudo en el que está la Argentina? Porque el Gobierno en dos años solo tuvo una estrategia”, que fue la de decir que “Mauricio Macri nos metió en un pozo”, analizó la legisladora en declaraciones a Radio Con Vos.

De todos modos, resaltó que “esta negociación empezó hace mucho. Le dedicaron más dinero a pagarle al Fondo que a atender el gasto que necesitaba la pandemia, este es un dato cruel que no debe pasar desapercibido”.

“Desestimaron el 80% de popularidad que tenían en el comienzo de la emergencia sanitaria por el coronavirus y descartaron todas las herramientas jurídicas que tenían”, enfatizó Bregman.

Acto seguido, evaluó que a lo largo de los años “la Argentina ha elegido el camino del sometimiento” en torno a la relación con el organismo multilateral de crédito, inscripto en “una cultura de sometimiento imperialista” que hay en la región.

El no pago no es un default, fracasaron. La Argentina tiene que hacer un desconocimiento soberano, parte de una estrategia más general”, sostuvo la diputada de izquierda y cerró: “Otra gran mentira es que la Argentina no tiene recursos”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password