Martín Tetaz advirtió que “el Fondo confirma que hay un acuerdo para reducir subsidios”

El diputado radical señaló que en el comunicado que emitió el FMI se advierte que “la reducción del déficit sí es con ajuste del gasto”.

El diputado nacional y economista Martín Tetaz (Evolución Radical – Ciudad de Buenos Aires) advirtió que el Fondo Monetario Internacional no presenta en el comunicado que emitió al acuerdo como tal, sino como “entendimientos sobre políticas clave como parte de sus discusiones en curso”.

“Al final, el sendero de consolidación fiscal y monetaria acordado con el Fondo se puede resumir en: volver al 2019 en el 2024”, escribió en su cuenta de Twitter Tetaz y advirtió que “Ahora que salió el comunicado del Fondo sabemos a ciencia cierta que la reducción del déficit sí es con ajuste del gasto y particularmente con reducción de subsidios”.

En ese sentido, señaló que “el Fondo no lo presenta como un acuerdo sino como entendimientos sobre políticas clave como parte de sus discusiones EN CURSO sobre un programa respaldado por el FMI”, y precisó: “El Fondo confirma lo que Martín Guzmán negó; hay un acuerdo para reducir subsidios”.

Previamente, el economista había ponderado el entendimiento al que llegó el Gobierno nacional con la entidad monetaria porque “hay una reducción del déficit (gradual, con crecimiento y sin ajuste del gasto) al 0,9% en 2024. Reducción del financiamiento monetario (emisión) al 0% en 2024. Se paga en 10 años, con 4 de gracia. Recuperamos lo pagado para reservas”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password