Presentaron un proyecto para ayudar a productores agropecuarios afectados por la emergencia hídrica

La iniciativa del diputado misionero Alfredo Schiavoni tiene como objetivo brindar un alivio impositivo y financiero para productores rurales afectados por sequía, inundaciones e incendios.

El diputado nacional Alfredo Schiavoni (Pro – Misiones) presentó un proyecto de ley para establecer diferentes beneficios para productores agropecuarios perjudicados por la emergencia hídrica y los incendios, tales como: reducciones y exenciones de aportes patronales, IVA, IIBB, Ganancias, Monotributo; postergación por un año de vencimientos correspondientes a créditos otorgados por el Banco Nación y créditos a tasa 0 y con un año de gracia del Banco Nación para compras de bienes de capital y materia primas.

El proyecto de ley tiene por objeto “abordar, con la mayor urgencia y eficacia posible, las consecuencias productivas de los devastadores efectos de la emergencia hídrica, que se han evidenciado en una sequía prolongada, incendios consecuentes, pérdidas en cultivos y plantaciones y crisis en el sector ganadero por problemas de suministro de agua de bebida para los animales o por falta de alimento, tanto en el caso de pasto como de forrajes”, y suma: “Se le agregan ahora inundaciones que, en algunos sectores de la pampa húmeda, vinieron a afectar, sin paradas intermedias, a los mismos productores que venían padeciendo una intensa sequía”.

En ese contexto, mencionan: “Son los tamberos que ven mermada su producción de leche. Son los ganaderos que van a ver seriamente reducidos los porcentajes de preñez, parición y destete, a la par que sus rodeos pierden peso o incluso, animales. Son los agricultores que están viendo como sus cosechas de verano (principalmente maíz, soja, girasol o sorgo) mermarán significativamente en sus rendimientos, llegando en muchas zonas a la pérdida total del cultivo. Son los horticultores que están viendo cómo el sol les quema sus producciones de tomates o morrón, sus producciones de zapallo, de cebolla de verdeo, de lechuga, aún en los casos en que trabajen bajo cubierta. Son los productores yerbateros que ven morir en pie las plantas de sus plantaciones, generalmente las plantas más jóvenes o las ya viejas, que en ambos casos son las más susceptibles a verse severamente afectadas por el estrés hídrico”.

“El campo argentino ha pasado y volverá a pasar por emergencias hídricas como la que se está viviendo desde el año 2021 y que, en algunas provincias y regiones, se mantiene sin variaciones, ya que las lluvias de enero han estado localizadas en una franja de la zona central del país”, advierten.

En ese sentido, solicitan que se tomen medidas de dos tipos: “Las de alivio en el cumplimiento de obligaciones tributarias y b las de aporte de capital para lograr una más rápida recuperación de los niveles productivos”, y explican que “en ambos casos, el acceso a los beneficios se logrará obteniendo una certificación de la condición de productor afectado”.

Acompañan con su firma este proyecto de ley los diputados Federico Angelini, Karina Bachey, Omar De Marchi, Pablo Torello, Francisco Sánchez, María Ángel Sotolano, Álvaro González, María de las Mercedes Joury, Florencia Naiara Klipauka Lewtak, Martin Alfredo Arjol, Héctor Antonio Stefani, María Eugenia Vidal, Soher El Sukaria y Aníbal Tortoriello.

5120-D-2021

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password