Negri: “El silencio de la vicepresidenta aturde”

El titular de la bancada radical de la Cámara baja consideró que el default era “la peor catástrofe que le podía pasar a los argentinos”.

mario negri sesion 16 diciembre 2021

El jefe del bloque radical de la Cámara de Diputados, Mario Negri, destacó que con el preacuerdo alcanzado con el Fondo Monetario “se ha ido aclarando un poco” el panorama, aunque advirtió que “no hay que sobreactuar”. Empero, consideró “positivo” que haya un preacuerdo “que aleja la posibilidad del default, que era la peor catástrofe que le podía pasar a los argentinos”.

“Ahora, de ahí a un memorándum de entendimiento, que es lo que tienen que mandar al Congreso, hay un trecho, que es lo que tienen que trabajar”, aclaró el legislador cordobés, para agregar luego que “este programa, o este pre-entendimiento es del Gobierno. Nosotros lo que conocemos es lo que el ministro ha dicho en muy pocas palabras, pero falta una parte sustancial: que diga cómo vamos a llegar a todos esos destinos que marca, de déficit, de no emisión monetaria… Un montón de caminos financieros económicos a los que necesariamente les falta claridad”.

Entrevistado en Radio Rivadavia, el legislador cordobés resumió que “hoy estamos frente a un preacuerdo que baja un poco la incertidumbre, baja la desconfianza, pero hay un camino que recorrer durante este mes de febrero”.

Agregó luego que “el otro dato no menor es que todavía no hay pronunciamiento del Frente de Todos en términos de sus dirigentes y su vicepresidenta en cuanto a si van a acompañar lo que el Gobierno está construyendo en el diálogo con el Fondo”.

“En realidad, los últimos pronunciamientos de la vicepresidenta e inclusive de muchos dirigentes de renombre o no, han sido en un sentido absolutamente inverso”, observó Negri, para quien el Gobierno “lo primero que tiene que hacer es reclamarle a los propios, para mostrarse monolíticamente defendiendo un programa que el Gobierno supuestamente va a llevar adelante con el Fondo”, señaló Negri.

A continuación, el jefe del bloque UCR sentenció: “Hasta ahora el silencio de la vicepresidenta y de los principales dirigentes del kirchnerismo duro aturde. Es un silencio que aturde y me parece que el Gobierno tiene que resolver esa situación, porque cuando la Carta de Intención llegue al Congreso, ahí vamos a ver todo el condimento que lleva adentro y de qué naturaleza es”.

Esto es: “si es la verdad que no van a aumentar impuestos, si los van a bajar, cuál es el sendero que van a elegir para aumentar las reservas de golpe este año en 5000 millones de dólares; cuál es el sendero que van a hacer para bajar al 1% la emisión monetaria de la cifra que habían tenido, que ha sido muy alta”.

“Así que sabrán lo que están haciendo”, agregó, remarcando que “nosotros no vamos a ser ningún palo en la rueda, pero lo mínimo que estamos esperando es que esto llegue al lugar natural donde se debe tratar, que es el Congreso. No queremos el default, por eso nos parece una buena señal salir de ahí, que es el abismo, y falta un capítulo: ver si en el oficialismo lo que hay es una convicción de que están dando un paso adelante o es una señal de que comienza una puja de poder interno mucho más fuerte”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password