Martin Tetaz: “En una decisión política, enseguida aparece la grieta interna del kirchnerismo”
El diputado radical habló sobre las internas en el Frente de Todos sobre el acuerdo con el FMI y apuntó: “El kirchnerismo construye el arte del relato permanentemente”.

En medio de una crisis que sufre el oficialismo tras la renuncia de Máximo Kirchner como jefe del bloque en Diputados por no estar de acuerdo con las negociaciones con el FMI al igual que otros diputados del espacio, el legislador de Evolución Radical Martín Tetaz se refirió al respecto y aseguró que “están paralizados porque cada vez que hay una decisión política en materia internacional, en seguridad, enseguida aparece la grieta propia interna del kirchnerismo”.
En declaraciones a Radio Rivadavia, el economista consideró: “En Argentina no hay respiro. Teníamos una buena noticia el viernes con un principio de entendimiento que empezaba a despejar la incertidumbre para este año y duró menos de 24 horas”.
“Hay muchas lecturas posibles. La más evidente es que el Frente de Todos no es de todos y que la alianza política que construyó Cristina (Fernández de Kirchner) para poder ganar las elecciones del 2019 fue efectiva a esos fines, pero es el agua y el aceite para gobernar y no tienen nada que ver”, cuestionó.
En ese sentido, manifestó que el oficialismo “no han podido expedirse respecto de ningún tema y están paralizados porque cada vez que hay una decisión política en materia internacional, en seguridad, enseguida aparece la grieta propia interna del kirchnerismo”.
“Si Alberto Fernández llegó a la presidencia fue a cambio de algo, uno sospechaba que era impulsar la agenda de Cristina y eso no me sorprende. Si queda en evidencia y los desplantes no es la primera vez. La carta de Cristina en septiembre fue el primer capítulo de esta saga donde ya le hizo un desplante público, le hizo bajar la mitad del Gabinete, le sacaron a su persona de confianza que la mandan a cancillería en un momento delicado de la economía a la que no le sobra nada y en la cual este acuerdo era cierto oxígeno para la economía, le dicen ‘este acuerdo así no”, sostuvo Tetaz.
Y siguió: “La segunda posibilidad era que todo esto sea una pantomima de ‘yo no quiero quedar pegado a este Gobierno que va a terminar mal entonces me perfilo para el 2023’, viste que los peronistas son hábiles para eso. Me voy a la provincia de Buenos Aires como candidato de la resistencia. Es una posibilidad, pero al mismo tiempo se ve en las crisis que el campeón se define si tenes la capacidad de levantarte de eso y de qué este hecho Alberto”.
“Si te vas, ándate con todo y con toda tu gente”, criticó el diputado que integra el interbloque de JxC y sostuvo que “con este desplante vamos a ver de qué está hecho Alberto, que para mi esta echo de un material parecido al de (Daniel) Scioli”.
Respecto al acuerdo con el Fondo, aseguró: “Yo no puedo expresarme hasta que no lea el acuerdo, yo en el aire no puedo aceptar nada. Alberto dijo en una entrevista en C5N que ‘la oposición tiene que entender que esto es importante para el país’, si no te entienden ni los propios”.
“El kirchnerismo construye el arte del relato permanentemente quiso construir el arte del relato de la deuda a raíz de la cuestión del Fondo para que estos acuerdos pasen por el Congreso y ahora quedaron atrapados en su propia ley. Ellos mismos se metieron en la trampa que construyeron”, cerró Tetaz.