Martínez afirmó que trabajará para obtener “el mayor acompañamiento” al acuerdo con el FMI
“No tenemos que perder la mirada de darle al presidente todas las herramientas para seguir gobernando”, resaltó el flamante jefe de bloque del Frente de Todos en Diputados.

El flamante jefe de bloque del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, afirmó este miércoles que trabajará “para tener el mayor acompañamiento en el Congreso sobre el acuerdo con el FMI”, al cual calificó de “correcto” y dijo que “abre muchas puertas”.
“Necesitamos que nos dejen crecer para poder pagar y este acuerdo con el FMI nos abre el tiempo para poder hacerlo”, señaló el santafesino, que este martes por la noche fue ungido en la Casa Rosada por el presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, tras la renuncia de Máximo Kirchner.
En declaraciones a Radio 10, el legislador enfatizó que “no tenemos que perder la mirada de darle al presidente todas las herramientas para seguir gobernando”.
Al admitir que en la bancada oficialista “hay mucha diversidad”, remarcó que su tarea “como presidente del bloque es hablar con cada compañero y compañera del Frente de Todos para que podamos lograr que el acuerdo con el FMI sea tomado con optimismo”.
“Tengo la obligación de persuadir a todos y explicarles, para que la decisión tomada por el presidente tenga el mayor nivel de acompañamiento, con todos los matices que tiene nuestra coalición”, sostuvo.
Y afirmó que todos los sectores “tenemos una mirada común sobre el desastre del endeudamiento y el cronograma de pagos que se fijó (en el gobierno de Mauricio Macri) con el FMI. Si se tiene en claro el problema, es mucho más fácil entender la propuesta de solución del presidente”.
Además de mostrarse a favor de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, asista al Congreso a explicar el acuerdo, Martínez apostó por tener también como invitados a exfuncionarios macristas.
“Yo quiero tener la oportunidad, por ejemplo, de escuchar a Nicolás Dujovne (exministro de Economía de Cambiemos)”, dijo y anticipó que le gustaría preguntarle a él y Luis Caputo “¿qué cálculo hicieron para firmar?”.
Sobre la renuncia de Máximo Kirchner, el diputado manifestó que lo “conmocionó” ya que “es una referencia muy fuerte para nosotros”. “Es alguien que no toma decisiones de forma caprichosa sino de forma madura y lo dejó claro en su carta”, agregó.
Y reveló: “Ayer tuve contacto con él durante todo el día y hoy la tendré con más profundidad porque lo quiero codo a codo conmigo llevando adelante todo lo que hay que hacer en la Cámara de Diputados”.