Arroyo, sobre el consumo problemático de drogas: “La situación se está desmadrando”
El diputado del FdT opinó que hay que “reformar la Ley de Salud Mental” y trabajar desde el plano social en “recuperar la secundaria” y garantizar el primer empleo.

En medio de la conmoción por la muerte de 20 personas -y más de 70 internados- por el consumo de cocaína envenenada, el diputado nacional Daniel Arroyo (FdT) alertó que “la situación se está desmadrando y estamos ante una crisis profunda”.
En diálogo con radio El Destape, el oficialista consideró que el problema debe ser visto desde “una perspectiva de salud y una social: la de salud es que es evidente que aumentó fuertemente el consumo de drogas en la pandemia. Hay que trabajar en prevención, salud, centros de atención de adicciones más fuertes”.
Además, el legislador señaló que “hay que reformar la Ley de Salud Mental, que se hizo con una intención y era evitar que todo el mundo se internara, pero se terminó transformando en un problema y hoy es muy difícil internar a alguien que no quiere por su problema serio de adicción”.
“Escuchamos a las madres decir que nadie las atiende, que no saben dónde llevar a sus hijos, que sus hijos no quieren internarse”, continuó.
Por otra parte, el exministro de Desarrollo Social advirtió que en los barrios populares “el que vende droga termina dando créditos y se transforma en un actor central; termina haciendo política social, porque cuando en el jardincito del barrio se necesita un micro para la excursión el único que tiene plata es el que vende droga”.
Para Arroyo, hay que “recuperar la escuela secundaria, fortalecer los centros de atención primaria, y lograr el derecho al primer empleo” para los adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad.