“Guzmán tendría que haber venido al bloque a dar explicaciones”, cuestionó Moreau
La diputada oficialista aseguró que hay que trabajar en “una relación más fluida con el Poder Ejecutivo” y dijo entender la decisión de Máximo Kirchner, porque “no” se sintió “contenido”.

La diputada nacional Cecilia Moreau (FdT) sostuvo que el ministro de Economía, Martín Guzmán, “tendría que haber venido al bloque a dar explicaciones” sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, al tiempo que aseguró que es necesario trabajar desde la bancada oficialista en “una relación más fluida con el Poder Ejecutivo”.
“Siento que Martín Guzmán no tuvo el tiempo o la dedicación que tendría que haber tenido para conversar con el bloque, y me hubiera gustado que eso ocurra para que todos podamos despejar las dudas que tenemos”, sostuvo este viernes la legisladora massista.
En ese sentido, señaló que “en el Congreso es donde mejor funciona el Frente de Todos, no solo con la relación entre Sergio (Massa) y Máximo (Kirchner), sino que la conducción política que ejercen hace que nosotros podamos ordenarnos”.
Sobre la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque, la bonaerense opinó: “A Máximo lo entiendo porque a nadie le puede sorprender lo que planteó, porque no lo planteó el viernes. En el debate interno lo venía planteando hace muchísimo tiempo, no es que un día se levantó y escribió esa carta”.
“Si vos hacés un planteo y no te sentís contenido, cuando sos parte central del espacio político, la verdad es que lo entiendo”, agregó.
Consultada en radio Futurock sobre su decisión de poner a disposición su renuncia como vicepresidenta, Moreau explicó que “una vez que fue designado el nuevo presidente del bloque me pareció que lo prudente, lo correcto y lo que debía hacer era presentar la renuncia, así como también lo hizo mi compañera Paula Penacca (secretaria parlamentaria del bloque), para que Germán (Martínez) pueda diseñar una nueva conducción”.
No obstante, anticipó que “la semana que viene se va a estar definiendo un armado de mesa que tenga una integración regional y tenga mayores actores” y “si los compañeros quieren que me quede, me quedaré”, afirmó.
Respecto a la votación del acuerdo del FMI, la diputada estimó que “cada uno va a hacer lo que le parezca en el bloque del Frente de Todos”. Y ante la pregunta de qué va a hacer La Cámpora, aclaró que no sabía qué haría como organización: “Sí sé que tenemos compañeros que están a favor del acuerdo sin condicionamientos y otros que tienen diferencias, y otros tenemos preocupaciones”, expresó.
“Somos un espacio político heterogéneo, con un debate profundo siempre y está muy bueno que así sea”, continuó y valoró que “el gesto de Máximo habla de su honestidad política y de su compromiso político”. “Máximo fue claro: él no va a obstruir ni influir sobre la decisión de nadie”, completó.