La Cámara baja recordó en sus redes sociales que desde el año 1988 la lucha contra esta enfermedad fue declarada de interés nacional por la Ley 23.611.
Cada 4 de febrero se celebra el Día Mundial de la lucha contra el cáncer, motivo por el cual desde la Honorable Cámara de Diputados de la Nación recordaron a través de las redes sociales la sanción de la Ley 23.611 en el año 1988 que declaró de interés nacional la lucha contra dicha enfermedad.
La norma estableció: “Declárase de interés nacional, en la política sanitaria, la lucha contra el cáncer, los linfomas, las leucemias y demás enfermedades neoproliferativas malignas”.
“Créase el Instituto Nacional de Oncología como órgano de elaboración y ejecución de los objetivos establecidos. Dicho Instituto dependerá del Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación y tendrá como sede el actual Instituto de Oncología Angel Roffo, que en la actualidad depende de la Facultad de Medicina de la UBA, el que en adelante se denominará Instituto Nacional de Oncología Angel H. Roffo”, agregó.
En tanto, el Instituto de Oncología cuenta con algunas atribuciones tales como: “Elaborar, implementar y suplementar los programas de acción tendientes al cumplimiento de los objetivos señalados; organizar, realizar y mantener un estudio demoestadístico de acuerdo con las normas internacionales vigentes, que permita conocer la morbimortalidad que reconozca como origen las patologías contempladas en la presente ley; evaluar la incidencia y prevalencia regionales, con el objeto de determinar su exacta distribución real, constituyendo con todo ello el Registro Nacional de Cáncer”.
Además: “Fomentar la investigación científica en su ámbito en coordinación con la Secretaría de Estado de Ciencia y Técnica, otorgando especial impulso a los estudios sobre los riesgos de contaminación ambiental para adoptar las medidas preventivas necesarias; mantener estrechas relaciones con otros organismos nacionales tendientes al acrecentamiento del conocimiento sobre médicos y técnicas de profilaxis del cáncer”.