Ferraro: “Nosotros no estamos dispuestos ni vamos a aplaudir un default”
En línea con lo expresado por Elisa Carrió en el plenario federal de la CC, el diputado nacional dijo que es “auspicioso” que Argentina “logre un acuerdo con el FMI”.

En una clara señal de acompañamiento al acuerdo con el FMI, el diputado nacional Maximiliano Ferraro sostuvo que desde la Coalición Cívica “no estamos dispuestos ni vamos a aplaudir un default, porque eso sería catastrófico”.
“Consideramos que es auspicioso que la Argentina logre de una vez por todas un acuerdo con el FMI. Estamos en un momento de responsabilidad histórica, que la tenemos que llevar con sensatez”, expresó el legislador.
El presidente de la CC se manifestó así en línea con las declaraciones de Elisa Carrió, quien durante el plenario federal del partido aseguró: “Debemos acompañar y discutir el acuerdo por la deuda en el Congreso”.
En declaraciones a Radio Con Vos, Ferraro señaló que desde JxC en dos ocasiones “ratificamos que vemos como positivo que Argentina logre un entendimiento con el FMI”, y consultado por dichos de Patricia Bullrich, quien pidió derogar la ley que estipula la aprobación del acuerdo en el Parlamento, respondió: “Son opiniones personales de una dirigente importante de JxC”.
“El default significaría atentar aún más contra los pobres, contra la situación compleja y de altísima vulnerabilidad económica”, alertó el porteño, que enfatizó que desde la CC “vamos a tratar de acordar una posición en JxC que se base en dos principios fundamentales: la república y la institucionalidad; y honrar las deudas que tiene la Argentina”.
El diputado agregó que “le exigimos responsabilidad al Gobierno, pero también es una responsabilidad para la oposición”. “Acá no debe haber ningún tipo de especulación electoral”, subrayó.
Respecto de la calificación entre los “halcones” y las “palomas” dentro de JxC, el legislador dijo que “desde la CC creemos que tenemos que construir una posición de centro” que esté “lejos de cualquier tipo de extremos. No solamente por la situación de la Argentina, sino por lo que pasa en el mundo, donde vemos que cada vez se generan más espacios radicalizados, donde populismos de izquierda o derecha que lo único que hacen es erosionar el mejor sistema que tenemos hasta ahora que es la democracia”.