La oposición repudió el ataque del Gobierno contra los medios de comunicación

Fue luego de que el presidente adhirió a un posteo en redes sociales con una crítica a los medios de comunicación, tras una discusión entre Gabriela Cerruti y una comunicadora que hizo una pregunta sobre el FMI y Estados Unidos.

La oposición estalló contra el Gobierno nacional luego de el presidente de la Nación, Alberto Fernández, adhiriera a un posteo en Twitter con una crítica a los medios de comunicación: “El periodismo mainstream argentino es una vergüenza nacional”, luego de que en la conferencia de prensa que brindó este jueves la portavoz, Gabriela Cerruti, tuviera un intercambio con una periodista que le consulto sobre el FMI y los Estados Unidos.

“El presidente ahora adhiere a que el periodismo es una ‘vergüenza nacional’. Todos los días da un paso más hacia el populismo autoritario”, repudió el jefe del bloque UCR en Diputados Mario Negri (Córdoba) y expresó: “Mi solidaridad con los periodistas que escarban en el poder sin importar quién gobierna, desde las fiestas en Olivos a los vacunatorios VIP”.

Se sumó el jefe del interbloque de JxC en el Senado, Alfredo Cornejo, quien criticó: “El ataque de Alberto contra los medios de comunicación y sus trabajadores es una muestra de su intolerancia. Está claro que al presidente no le gusta que pongan de manifiesto sus incoherencias”.

También expresó su cuestionamiento el presidente del bloque Pro de la Cámara baja, Cristian Ritondo: “Repudio enérgicamente las expresiones de Gabriela Cerruti avaladas por el presidente Alberto Fernández. El periodismo ha sufrido cientos de embates del kirchnerismo como si fuesen un enemigo acérrimo. No puede ser que en 2022 haya dirigentes que se manifiesten contra la libertad de expresión”.

“Repudio el nuevo ataque de Alberto Fernández al periodismo. Presidente, ¿usted sabe que tenemos una Constitución y que hay que respetarla? ¿O volvió con otra de su viaje?”, cuestionó la presidenta del Pro, Patricia Bullrich.

En tanto, el diputado Waldo Wolff manifestó: “Me tocó acompañar a muchos periodistas que fueron estigmatizados durante los 3 gobiernos kirchneristas anteriores. Las palabras de Alberto Fernández para con los medios traen lo peor de esos años. Espero disculpas públicas del presidente. Basta a la Argentina del látigo y mordaza”.

“La señora Gabriela Cerruti dice en una conferencia pública ‘que el periodismo nacional es una vergüenza’ y el presidente orgullosamente retwittea este video”, escribió Gerardo Milman y preguntó: “¿No se dan cuenta que la vergüenza son ustedes como gobierno?”. Asimismo, les sugirió: “¡Dejen de censurar al periodismo! Y ¡Pónganse a Gobernar!”.

También repudió la actitud, el diputado Miguel Bazze: “El presidente quiere disimular su impresentable política exterior atacando al periodismo. El Gobierno no es ni siquiera capaz de sostener la conducta internacional, en defensa de los derechos humanos que caracterizó a la Argentina desde que recuperamos la democracia”.

“Atacan a los medios y la libertad de prensa, atacan a la justicia y su independencia, atacan sistemáticamente a la República y nos hacen pasar vergüenza frente al mundo entero. Se dedican a destruir la Argentina, pero cada día somos y seremos más los que luchamos por recuperarla”, señaló Ricardo López Murphy.

Fernando Iglesias cuestionó: “Tienen razón Alberto y Gabriela con las atrocidades que dice el presidente a micrófono abierto por todo el mundo, qué necesidad hay de recurrir al off-the-record ???”.

En tanto, Graciela Ocaña sostuvo: “El presidente Alberto Fernández avaló un mensaje que descalificaba en duros términos al periodismo argentino”, y remarcó: “El ejercicio libre de la actividad periodística es uno de los pilares fundamentales de una sociedad democrática para construir ciudadanía”. “Los periodistas no están para publicitar los actos de gobierno ni para ser condescendientes con el poder. Eso es lo que molesta a los Fernández y a su portavoz Gabriela Cerruti”.

“El presidente no debería olvidar que, en su largo período como opositor a Cristina, su actual jefa política y compañera de fórmula, siempre tuvo un micrófono a disposición para expresar sus ideas y pensamientos. Ideas que traicionó desde que pactó con ella”, cerró Ocaña.

Se adhirió a las críticas el diputado radical Fabio Quetglas quien señaló: “Rigurosidad selectiva, de parte de la señora Cerutti. En pocas semanas en el cargo, anunció presencias fallidas del presidente y debió desdecirse varias veces. Eso sí, siempre con el dedito señalando.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password