Buscan declarar de interés los 50 años de “Los Palmeras”
El proyecto fue presentado por el diputado santafesino Roberto Mirabella, que también quiere destacar la gira de la banda musical.

El diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella (Frente de Todos) presentó un proyecto que declara de interés el 50° aniversario del grupo musical santafesino “Los Palmeras” y la gira nacional “La Ruta del Oro”, que comenzó el 28 de enero en Rosario.
“Los Palmeras son un ícono de la cultura popular argentina, y este año 2022 está celebrando cinco décadas de trayectoria artística” explicó Mirabella en los fundamentos de la iniciativa y realizó un repaso de su destaca carrera, desde sus inicios en la ciudad de Santa Fe, sus hitos populares como los multitudinarios recitales en el parque independencia de Rosario y el obelisco de Buenos Aires, y la gran cantidad de premios y galardones que recibieron.
En ese sentido explicó que “sin lugar a duda, el género musical cumbia fue creciendo y popularizándose y es hoy una manifestación de la cultura nacional que representa también un elemento de unión y cohesión social”, y que esta agrupación que en el año 2002 fueron declarados Ciudadanos Ilustres por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Fe, son uno de los mayores exponentes de esta corriente musical.
Por ello, Mirabella resaltó la pertinencia de este reconocimiento, “considerando la inmensa trayectoria que este grupo ha recorrido, la cantidad de premios de renombre nacional que ha recibido, por los 50 discos que tendrán a fin de este año, por ser parte de la identidad cultural de la Provincia de Santa Fe, la que han sabido transmitir al resto del país y de Sudamérica”.
La banda está conformada actualmente por Rubén Deicas, Marcos Camino, Exequiel Enrique, Gustavo Martínez, Darien Jorge Grenon y Silvio Medina.
En 2002, “Los Palmeras” fueron declarados Ciudadanos Ilustres por el Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Fe.
El grupo de cumbia cuenta con 45 discos publicados y entre sus hits se encuentran las canciones “Soy Sabalero” y “Bombón asesino”.