López Murphy contra el kirchnerismo: “Si esta gente gobernara el Sahara, importaría arena”

El legislador cuestionó la gira presidencial de Alberto Fernández y sus polémicas frases. Por otro lado, se refirió al conflicto por los subsidios al transporte: “Lo que Gobierno nacional quiere es depredar a la Ciudad de Buenos Aires”.

El diputado nacional Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) lanzó duras críticas hacia el Gobierno nacional por los “disparates” que pronunció el presidente de la Nación en la gira presidencial. En ese sentido, el economista apuntó contra los negocios firmados con China por energía nuclear “Si algo nos sobra acá es gas, pero acuerdan ese reactor Hualong, que cuesta 10 veces más de lo que nos cuesta fabricar energía con gas”. Por otro lado, se refirió al conflicto por los subsidios en el transporte y al FMI.

En declaraciones en Radio Rivadavia, López Murphy criticó al Gobierno e ironizó: “Si esta gente gobernara el Sahara, importaría arena”, y siguió: “Los dichos del presidente Alberto Fernández no solo molestaron en Washington, sino que también hubo disparates que se cometieron en Moscú y en Pekín”. En ese contexto, remarcó que “hubo acuerdos que son altamente inconvenientes para el país, como el del reactor Hualong, que cuesta 10 veces más de lo que nos cuesta fabricar energía con gas”.

“Todo lo que se haga para sustituir al gas hace daño, pero además fíjese que si algo tiene la Argentina que le sobra hasta en las orejas es gas”, precisó López Murphy.

El acuerdo sobre ese reactor nuclear firmado por el jefe de Estado con China implica una inversión de 8.300 millones de dólares que costeará inicialmente el país asiático. Se trata de un reactor HPR-1000, cuyas obras comenzarían a fin de año e implicarían la creación de más de 7 mil empleos directos. Según se detalló entonces, el reactor “tendrá una vida útil de 60 años y utilizará uranio enriquecido como combustible y agua liviana como refrigerante y moderador”.

El diputado de JxC habló también del acuerdo que se busca con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y que desata también marchas y contramarcha en el propio seno oficialista e indicó: “Primero se deberá llegar a un acuerdo con el staff de los organismos multilaterales. Luego será girado al Congreso de la Nación, que en realidad no tiene que autorizar la carta de intención sino el financiamiento, el préstamo”.

Asimismo, sobre la quita de subsidios que anunció el Gobierno sobre miles de usuarios de servicios públicos y sobre las líneas de colectivos que operan exclusivamente en la Capital Federal, el economista consideró que “lo que Gobierno nacional quiere es depredar a la Ciudad de Buenos Aires”.

“La Ciudad produce el 20 por ciento de los recursos nacionales y la Nación le devuelve el 1,4 por ciento”, enfatizó López Murphy, “esto quiere decir que la Nación le cobra a la Ciudad un impuesto por el 93 por ciento de sus ingresos y esto se veía atenuado por el pequeño subsidio que se le daba por el al transporte automotor”, detalló.

“Pero ahora además del 93 le quiere sacar el subsidio al transporte automotor”, agregó el legislador opositor y concluyó: “Distinto sería, y en eso esperamos el fallo de la Corte, que ocurra esta reducción de los subsidios, pero devolviéndole la Coparticipación que le corresponde a la Ciudad. No hay experiencia mundial equivalente en la que se le saque a una Ciudad el 93 por ciento de sus recursos”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password