“Ojo con escuchar a los que impulsan el cuanto peor, mejor”, advirtió Negri
Durante el encuentro del radicalismo en Santa Fe, el diputado resaltó que “depende de la oposición que no haya default”. También mandó un mensaje hacia el interior de JxC.

En su discurso durante la cumbre del radicalismo en Santa Fe, el diputado Mario Negri advirtió este viernes que “estamos parados nuevamente en una crisis descomunal. Ojo con tirar de la cuerda, ojo con escuchar a algunos que profesan el cuanto peor, mejor”.
“La sociedad quiere saber qué haremos nosotros con el acuerdo con el FMI. Esto pasa porque el partido de gobierno está dividido frente a este tema crucial”, señaló el jefe del bloque de la UCR en la Cámara baja y resaltó: “Mi experiencia parlamentaria indica que cuando una alianza tiene fisuras en sus bancadas del Congreso es porque la crisis de esa coalición es terminal”.
El cordobés expresó que “hoy la Argentina nos mira” y “depende de la oposición que no haya default. Tenemos la responsabilidad de hacer docencia ante la ciudadanía, explicar qué significa el abismo de la cesación de pagos, porque el kirchnerismo la impulsa irresponsablemente”.
“Primero como radicalismo y luego como Juntos por el Cambio debemos establecer claramente las prioridades y sentarnos a elaborar un programa de gobierno, luego vendrán las candidaturas”, subrayó el legislador durante el encuentro de la Mesa del Comité Nacional de la UCR y los bloques legislativos nacionales.

Además, en un mensaje hacia sus pares, Negri confesó: “Si bien veo que ahora nos estamos ordenando y me alivia, a fin de año temí que nos convirtiéramos en un archipiélago y no en una coalición”.
El radical también opinó sobre la apertura de Juntos por el Cambio en 2023. “Hay una desesperación por sumar. Pero pregunto: ¿Se puede sumar hasta el infinito para llegar al gobierno? Probablemente sí, pero temo que no se podrá luego gobernar. Estoy a favor de la ampliación, pero no de amontonarse“, apuntó.
“Yo no creo que no deba existir el Estado”, aclaró, en referencia a los sectores liberales más extremos con los que algunos miembros del Pro coinciden en varios temas.
Para finalizar, Negri conminó al radicalismo a “abrazarse” a las capas medias de la sociedad. “Debemos rescatar y sacar de la banquina a la clase media que es la que nos parió y nos permitió crecer. Allí están nuestras raíces. La Argentina del trabajo y del esfuerzo debe seguir siendo nuestro faro”, manifestó.
Y disparó: “El radicalismo ha recobrado la idea de que nosotros podemos, de que tenemos mujeres y hombres capaces y con ideas. ¿Qué tienen los otros que no tengamos nosotros, si Alberto Fernández es presidente?”.