Los diputados rechazaron la “constante amenaza militar, mediática y diplomática” del gobierno de Putin, además de cuestionar al presidente Alberto Fernández por sus dichos durante la última gira.
Diputados nacionales de la Coalición Cívica presentaron este martes un proyecto de resolución para expresar su solidaridad con el pueblo de Ucrania en el 8vo. aniversario de Nebesna Sotnia y ante la actual situación de incertidumbre por las amenazas militares de Rusia.
La iniciativa también realiza un llamado al diálogo para “preservar la paz, garantizando la independencia, integridad territorial, soberanía y libertad de Ucrania”.
“La actual situación no puede dejarnos indiferentes frente al mundo, no podemos ser un país ‘Poncio Pilato’ que se desentiende de injusticias y ánimos imperialistas. Tenemos que tener una visión estratégica, inteligente, pero que también promueva un orden mundial justo, basado en la legalidad, el derecho internacional y el respeto a los derechos humanos”, sostuvieron los legisladores.
En los fundamentos del proyecto expresaron un “contundente apoyo al pueblo ucraniano y sus legítimas autoridades, frente a una constante amenaza militar, mediática y diplomática del gobierno de la Federación Rusa a cargo de Vladimir Putin”.
En otro punto, en el texto criticaron al presidente Alberto Fernández, quien visitó a su par Putin, “expresando palabras de sumisión simbólica y ofreciendo a la Argentina como ‘puerta de entrada de Rusia en América Latina’”. “Tales irresponsables e indignas declaraciones son una vergüenza para millones de argentinos, pero también implican un desentendimiento con nuestros hermanos de Ucrania y los lazos culturales que nos unen a ese país”, agregaron.
“La colectividad ucraniana en nuestro país se remonta a fines del siglo XIX, y se posiciona como la séptima diáspora ucraniana a nivel mundial, con cientos de miles de miembros, incluyendo, en algunos casos, varias generaciones”, enfatizaron.
Además, los cívicos advirtieron como “preocupante” que el gobierno argentino “no tenga un plan de evacuación, contingencia o prevención de nuestros compatriotas que viven en territorio ucraniano, como así del personal diplomático en ese país”.
El proyecto lleva las firmas de Maximiliano Ferraro, Marcela Campagnoli, Juan Manuel López, Paula Oliveto Lago, Carolina Castets, Victoria Borrego, Mónica Frade, Rubén Manzi y Mariana Zuvic.