Yasky: “Hay que construir un ‘nunca más’ de la deuda externa”

El legislador oficialista cuestionó que “la deuda no es un fenómeno natural, sino que es un instrumento que han utilizado sectores dominantes para beneficios extraordinarios”.

El diputado nacional y secretario general de la CTA Hugo Yasky (Frente de Todos) remarcó la necesidad de establecer un “nunca más” sobre la toma de deuda externa con el Fondo Monetario Internacional y la consideró un instrumento que utilizan “los sectores dominantes” de la Argentina para “generar beneficios extraordinarios” y simultáneamente es “un ancla” para la economía local.

“La deuda externa no es un fenómeno natural, no es algo que todos los países del mundo atraviesan. Es un instrumento que han utilizado los sectores dominantes de nuestra sociedad para tratar de generar beneficios extraordinarios, fugas de capitales, enriquecimiento de sectores poderosos”, aseguró Yasky en diálogo con El Destape Radio.

Y agregó que, además, la deuda externa es “un instrumento que termina anclando la economía de países como el nuestro que intentan salir del surco profundo en que nos meten los neoliberales”.

“Ellos se la llevan y a nosotros nos queda pagar la deuda. Por eso digo, hay que construir un nunca más, dando este debate e investigando hasta el hueso para saber cómo fue que Argentina llega en cuatro años de deuda cero a la deuda externa que tenemos ahora con el FMI”, remarcó.

En ese sentido, el diputado nacional destacó la importancia de generar un debate, “como en su momento lo fue en relación con el genocidio”, para evitar que la deuda externa se convierta “en un ancla que reduce los márgenes de nuestra economía”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password