Laspina advirtió que el acuerdo con el FMI “barre los problemas debajo de la alfombra”

El diputado del Pro indicó que, según el borrador, la deuda durante la gestión de Alberto Fernández crecerá en 90.000 millones de dólares.

luciano laspina sesion presupuesto 16 diciembre 2021

El diputado del Pro Luciano Laspina, referente económico del interbloque opositor, advirtió que el acuerdo con el FMI “barre los problemas debajo de la pesada alfombra que recibirá el próximo gobierno”.

En un hilo de tuits, el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda señaló que “según el borrador del acuerdo, la deuda pública aumentará USD 90.000 millones en la gestión @alferdez”.

Sobre esa cifra, el santafesino detalló que “son USD 25.000 millones en 2022-2024 que se suman al aumento de USD 40.000 millones de deuda del Tesoro y a los USD 25.000 millones de mayor deuda del BCRA entre en 2020 y 2021”.

“Estas cifras surgen de los números del programa financiero previsto en el borrador de ‘Carta de Intención’ filtrado a la prensa. Esto asumiendo una tasa real de interés apenas positiva (2%) que podría ser peor si la economía ingresa a un ‘mal equilibrio’ de tasas más altas…el riesgo de ‘rollover’ es enorme”, apuntó el legislador de Juntos por el Cambio.

Además, el opositor mencionó que “el acuerdo ‘supone’ un mercado de capitales profundo y líquido dispuesto a renovar vencimientos en cualquier circunstancia. ¿También en el año electoral? Recuérdese que el próximo gobierno recibirá un déficit fiscal de no menos de 3,4% del PIB”.

“A esto hay que sumar las necesidades de financiamiento de la deuda en dólares que comienzan a partir de 2024. En síntesis, en el frente fiscal y de financiamiento el acuerdo barre los problemas debajo de la pesada alfombra que recibirá el próximo gobierno”, concluyó Laspina.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password