Además, el jefe de Estado adelantó que enviarán el proyecto de ley de Empleo Joven al Congreso para "facilitar la inserción laboral de los jóvenes".
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se refirió a los planes sociales durante la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso y adelantó que avanzarán en “convertirlos en empleo formal”. También, afirmó que enviarán al recinto del Parlamento el proyecto de ley de Empleo Joven para "facilitar la inserción laboral de los jóvenes" porque “están entre los sectores más afectados por la pandemia”.
“Avanzaremos en convertir los planes sociales en empleo formal recurriendo a la formación en oficios, capacitación y fomento de la terminalidad educativa; mediante la registración de la economía popular; y a través de 340 bancos de maquinarias y herramientas”, aseguró el jefe de Estado en un tramo de su discurso.
En ese sentido, señaló que “el crecimiento genera empleo y esas tareas requieren cada vez más de saberes y conocimientos”, por lo que “vamos a potenciar la capacitación a través del Programa Fomentar, que desplegará capacitación presencial y virtual para la inserción laboral. En 2022 llegaremos a 350 mil personas”.
En tanto, adelantó: “Para facilitar la inserción de los y las jóvenes en el mercado de trabajo enviaré al Congreso de la Nación el Proyecto de Ley de Empleo Joven” porque “sabemos que los jóvenes están entre los sectores más afectados por la pandemia. Por eso lanzamos varias iniciativas para ayudar a que se sobrepongan”.
“Con el Programa Potenciar Inclusión Joven generamos capacitación para casi 50 mil jóvenes junto a una beca de estímulo económico. En 2021 hemos otorgado más de un millón de becas Progresar. Con el curso Argentina Programa hemos formado a miles de personas en el pensamiento computacional”, destacó Fernández.