Kicillof se dirigirá a la Asamblea Legislativa este miércoles a partir de las 18

La apertura del 150° período de sesiones ordinarias de la legislatura de la provincia de Buenos Aires se realizará el miércoles 2 de marzo a partir de las 18 horas.

En el inicio de su tercer año al frente del Ejecutivo provincial el gobernador Axel Kicillof enfrentara a la asamblea legislativa para dejar formalmente inaugurado el período legislativo.

Desde la gobernación ya dieron algunas señales de por dónde transitará el discurso que el primer mandatario provincial expondrá ante los 138 legisladores provinciales. Allí se destaca cierta idea de continuidad del plan de gestión, más allá del 2023.

Por caso, uno de los voceros del gobierno, el jefe de Asesores Carlos Bianco, adelantó que en el discurso de apertura de las sesiones legislativas “el Gobernador va a hacer un resumen de estos dos difíciles años porque tuvimos una pandemia y ahora esta guerra y, además, va a presentar los lineamientos del programa 6×6 que ya estamos avanzando en su ejecución”.

Y enfatizó que esta iniciativa “tiene una justificación muy clara”, tras lo cual detalló que “ahora se necesitan políticas de Estado que establezcan un proceso de crecimiento, mejor distribución del ingreso y solución de los problemas de la provincia, no sólo por el resto del mandato sino por cuatro años más. Uno no puede solo pensar sólo en lo que se hace en el año calendario”.

Carlos Bianco también se refirió al rol de la oposición y afirmó que “de manera responsable (la oposición) acompañó los proyectos del Ejecutivo. La oposición ha mostrado madurez y responsabilidad para aprobar el Presupuesto, la ley impositiva, así que les agradecemos y pedimos que continúen con esa responsabilidad”.

El ministro de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, también se refirió al mensaje que dará el gobernador Axel Kicillof el próximo miércoles 2 de marzo, en el marco de la apertura del 150º período de sesiones ordinarias de la Legislatura.

El funcionario adelantó que “el gobernador va a ratificar el rumbo que se resume en el plan 6×6, donde se establecen una serie de medidas y objetivos, para que después de 6 años de crisis, podamos tener 6 años de recuperación”.

En ese orden, dijo que el plan de la provincia prevé “una batería de medidas que tienen que ver con el desarrollo de infraestructura, acompañamiento a los sectores productivos, con incentivos para la generación de fuentes de trabajo y todo un gobierno trabajando conjuntamente para que podamos salir de lo que significó la pandemia y desandar el camino de caída que tuvimos desde 2015 a 2019”.

Costa destacó que “cuando asumimos en 2019 el gobernador fijó prioridades que tienen que ver con apuntar a la recuperación de la producción y del trabajo en toda la provincia. Todas las políticas que inicialmente desarrollamos tenían que ver con apuntalar a los sectores productivos, pero la pandemia fijó otras prioridades, aunque no otros objetivos”.

“El año pasado, la economía de la provincia creció arriba del 10% y particularmente la industria tuvo una recuperación muy acelerada, esperamos que podamos sostenerlo y el Estado esté presente acompañando este proceso”, significó el funcionario.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password